miércoles, agosto 6, 2025

Alborada Ventures lanza fondo para startups de migrantes

Tabla de contenidos

Alborada Ventures ha lanzado el primer fondo de inversión en América Latina enfocado exclusivamente en startups, empresas sociales y negocios liderados por o para migrantes. En su fase piloto en Colombia, este fondo tiene como objetivo impulsar la integración económica de la población migrante venezolana. Las inversiones otorgadas oscilan entre US$5.000 y US$100.000, además de brindar acompañamiento estratégico y acceso a redes de inversión de impacto.

Detrás de la iniciativa se encuentran Radical Flexibility Fund (RFF) e Innpactia, entidades que promueven nuevas formas de financiamiento centradas en autonomía, impacto y sostenibilidad. La convocatoria estará disponible hasta el 15 de agosto y prioriza modelos de negocio orientados a la autosuficiencia económica de las comunidades migrantes.

¿Quiénes pueden aplicar al fondo de Alborada Ventures?

La convocatoria de Alborada Ventures está dirigida a emprendimientos con enfoque en migración que se encuentren en etapas clave de validación y crecimiento. Para aplicar, se deben cumplir al menos uno de los siguientes criterios:

  • Startups con Producto Mínimo Viable (MVP) validado
  • Emprendimientos con tracción comprobada en el mercado
  • Empresas sociales con enfoque en migración
  • ONGs con modelos de negocio autosostenibles
  • Pymes en etapa de expansión con impacto en población migrante

Las postulaciones deben realizarse en línea antes del 15 de agosto. Se busca acelerar el crecimiento de estas iniciativas y conectarlas con actores clave del ecosistema de inversión social en la región.

Alborada Ventures: más allá de la asistencia humanitaria

Este fondo representa un cambio de paradigma en la atención a poblaciones desplazadas. En lugar de depender exclusivamente de donaciones o asistencia temporal, Alborada Ventures apuesta por modelos de negocio sostenibles como motor de integración y desarrollo económico.

Jorge Antonio de la Hoz, Fund Manager de Alborada Ventures, resalta que la integración de los migrantes debe apoyarse con soluciones financieras innovadoras. Se busca fortalecer el tejido empresarial local y generar ingresos estables para poblaciones vulnerables a través del emprendimiento.

Las ciudades de Bogotá, Medellín, Cúcuta y Barranquilla han sido identificadas como áreas clave debido a su alta concentración de migrantes venezolanos. Actualmente, Colombia acoge a más de 2,8 millones de personas provenientes de Venezuela.

Beneficios clave para los seleccionados

Los emprendimientos que resulten seleccionados accederán a una serie de recursos que buscan potenciar su impacto:

  • Inversiones entre US$5.000 y US$100.000
  • Mentoría especializada con enfoque en sostenibilidad
  • Acceso a redes de inversión de impacto
  • Visibilidad en el ecosistema de innovación social
  • Acompañamiento estratégico durante el proceso de crecimiento

Este enfoque permite no solo escalar los proyectos, sino también posicionarlos como ejemplos de integración efectiva mediante el emprendimiento.

inversión con propósito para transformar la migración

El lanzamiento de Alborada Ventures plantea una solución proactiva y sostenible para abordar los desafíos que enfrentan millones de migrantes en América Latina. Al enfocarse en la inversión como herramienta de integración, se promueve el desarrollo económico y se abren oportunidades reales de autonomía para quienes buscan reconstruir sus vidas. Este fondo propone una transformación estructural: pasar de la ayuda asistencial a un modelo que prioriza la autosuficiencia y el fortalecimiento del ecosistema emprendedor migrante.

¿Cómo participar?

La convocatoria estará disponible hasta el 15 de agosto. Para obtener más información, puedes acceder a este enlace.

También te puede interesar leer: 

Carabela y su nuevo fondo de USD 20M para invertir en Deep Tech

Relacionados Posts