La fintech argentina Cocos Capital anunció la compra del 100% del Banco Voii, en una operación valuada en USD 20 millones que será cancelada íntegramente en efectivo. El acuerdo, ya informado a la Comisión Nacional de Valores (CNV), está sujeto a la aprobación del Banco Central de la República Argentina (BCRA).
Con esta adquisición, Cocos Capital, fundada en 2021 por Ariel Sbdar y Nicolás Mindlin, accede a una licencia bancaria que le permitirá ofrecer productos financieros regulados como cuentas remuneradas, plazos fijos, cajas de ahorro y líneas de crédito, todo dentro de una experiencia 100% digital, segura y escalable.
Un paso estratégico con impacto estructural
Banco Voii, anteriormente Compañía Financiera Argentina, ocupa el puesto 60 entre 74 entidades según activos registrados por el BCRA. Su estructura liviana, una sucursal, 353 cuentas activas y capital accionario concentrado en Nexfin S.A., Arroyo Ubajay S.A. y Walter Grenón, facilitó la operación.
“La compra confirma el rumbo estratégico de Cocos y la solidez de nuestro modelo. Crecemos sin inversores ni aumentos de capital, reinvertimos lo generado y apostamos al país”, señaló Mindlin.
De fintech a banca híbrida
Cocos Capital ya superó el millón de usuarios y administra más de USD 800 millones en fondos comunes de inversión. Su propuesta incluye funcionalidades como Pix en Brasil y una tarjeta Mastercard internacional que permite pagar en dólares sin impuestos, convirtiéndose en una opción preferida por viajeros argentinos.
“Nos criamos en un sistema que te dejaba afuera. Cocos nació para cambiar eso. Esta compra es parte de esa historia”, afirmó Ariel Sbdar, CEO y cofundador.
Proyección y modelo de negocio
La operación marca un punto de inflexión en el cruce entre el ecosistema fintech y el sistema bancario tradicional. Con la licencia, Cocos podrá captar depósitos, emitir crédito y operar con mayor autonomía regulatoria. El modelo híbrido que propone busca combinar eficiencia tecnológica con respaldo institucional, en línea con movimientos previos como el de Ualá con Wilobank.
La marca Banco Voii se mantendrá en una primera etapa, aunque no se descarta una integración progresiva bajo el ecosistema Cocos. El foco estará en créditos a pymes, servicios digitales y alianzas con marketplaces.
La marca Banco Voii se mantendrá en una primera etapa, aunque no se descarta una integración progresiva bajo el ecosistema Cocos. El foco estará en créditos a pymes, servicios digitales y alianzas con marketplaces.