jueves, octubre 2, 2025

Shield levanta US$5 millones en ronda semilla liderada por Giant Ventures

Tabla de contenidos

Shield, el neobanco basado en stablecoins diseñado para el comercio internacional, anunció el cierre de una ronda semilla de US$5 millones, alcanzando un financiamiento total de US$7 millones. La compañía busca ofrecer a exportadores e importadores en mercados desatendidos una alternativa ágil y confiable para mover capital entre stablecoins y dólares estadounidenses, reduciendo costos y tiempos de espera en operaciones transfronterizas.

Ronda de inversión liderada por Giant Ventures

La ronda fue liderada por Giant Ventures, con participación del fondo existente a16z crypto, así como de nuevos inversionistas como Factor Capital y ángeles estratégicos, incluidos altos ejecutivos de Bank of America, Coinbase y American Express.

Con este respaldo, Shield proyecta expandir su cobertura regulatoria, fortalecer su suite de productos y desarrollar un motor de cumplimiento de próxima generación para el comercio global.

Solución para exportadores desatendidos

ShieldDurante años, exportadores y mayoristas globales han enfrentado obstáculos al operar con bancos tradicionales: comisiones elevadas, pagos demorados y cierres inesperados de cuentas. Shield busca resolver estos problemas ofreciendo pagos transfronterizos en USDT (Tether), USDC y USD, bajo estrictos estándares de cumplimiento.

En su primer año de operación, la plataforma ha procesado más de US$100 millones en transacciones, de los cuales US$40 millones corresponden solo al último mes.

Un equipo con experiencia en comercio global

El equipo fundador de Shield está conformado por Luis Carchi, Isaiah Udotong y Emmanuel Udotong, quienes acumulan experiencia previa en el comercio internacional, habiendo movido millones de dólares en productos a través de cuatro continentes.

El liderazgo de la compañía incluye también ex-ejecutivos de Facebook y McKinsey, con formación académica en Princeton y MIT. Esta combinación de expertise tecnológico y conocimiento del comercio global brinda una ventaja estratégica en la solución de los principales puntos de fricción del sector.

Stablecoins con cumplimiento regulatorio

“Las stablecoins están transformando el comercio global, pero el cumplimiento normativo es el verdadero desbloqueo”, destacó Emmanuel Udotong, CEO y cofundador de Shield. “Ofrecemos a los exportadores la velocidad y el ahorro de costos de la blockchain con las salvaguardas y la confianza de un banco regulado”.

Shield está registrada como Money Services Business (MSB) ante FinCEN en Estados Unidos y cuenta con licencia como casa de cambio de cripto en la Unión Europea. Además, integra herramientas avanzadas de KYC, AML y control de sanciones, como Persona y Elliptic, garantizando transparencia y seguridad en cada transacción.

Con el nuevo capital, la compañía planea ampliar su cobertura de licencias, expandirse a nuevos verticales de mercado y reforzar su posición como una solución de confianza en el ecosistema de pagos internacionales basados en blockchain.

Relacionados Posts