La firma de capital privado Advent International anunció el cierre de su séptimo fondo enfocado en América Latina, con un total de USD$2 mil millones, marcando su vehículo de inversión más grande dedicado a la región. La iniciativa representa una señal de confianza hacia los mercados latinoamericanos, en un momento en que grandes inversionistas institucionales vuelven a apostar por los activos locales.
Un nuevo impulso al capital privado en la región
El nuevo fondo de Advent se destinará a entre 13 y 15 inversiones en sectores como servicios financieros, salud, industria, consumo y tecnología, con foco en Brasil, Colombia, México y Perú. La firma, que ha invertido en América Latina desde 1996, busca aprovechar la depreciación de las monedas locales para adquirir activos atractivos y con potencial de crecimiento.
Inversiones más grandes y diversificadas
De acuerdo con la compañía, el fondo tiene como objetivo realizar inversiones de entre USD$50 millones y US$300 millones, superando el tamaño de las operaciones de fondos anteriores. Este tipo de capital no solo impulsa adquisiciones tradicionales, sino también rondas de crecimiento, recapitalizaciones y salidas secundarias, contribuyendo al dinamismo del ecosistema de empresas en etapas avanzadas.
América Latina, una región con oportunidades
A pesar de los desafíos económicos, Advent mantiene una visión positiva sobre la región. Patrice Etlin, socio director de Advent en São Paulo y miembro del comité ejecutivo global, destacó que América Latina sigue ofreciendo buenas oportunidades de inversión.
“El entorno actual presenta activos de calidad a valoraciones más atractivas, lo que abre la puerta a nuevas oportunidades en distintos sectores”, señaló.
Etlin también subrayó el creciente interés de la firma por el sector tecnológico, especialmente en Brasil, donde considera que el entorno es favorable para este tipo de inversiones.
El lanzamiento del nuevo fondo de Advent International consolida el papel de la firma como uno de los principales actores del capital privado en América Latina. Con un enfoque estratégico y una visión a largo plazo, la compañía busca capitalizar las oportunidades que surgen en un contexto económico desafiante, reafirmando su compromiso con el desarrollo de la región.