lunes, octubre 13, 2025

México Tech Week 2025: Guía para Inversionistas de LatAm

Tabla de contenidos

Ciudad de México está lista para recibir, del 20 al 26 de octubre, la mayor concentración de innovación, inversión y talento de América Latina. Sin embargo, para los fondos y inversionistas de toda la región el verdadero valor está en la estrategia, la anticipación y la capacidad de conectar más allá del networking básico.

México, un nuevo centro neurálgico de VC en LATAM

El entorno mexicano vive su mejor momento en VC: en el segundo trimestre de 2025, México superó por primera vez a Brasil en captación de capital de riesgo, con USD 437 millones, y lidera verticales como fintech, IA y cleantech. Empresas como Klar encabezaron rondas récord y la ola de innovación muestra que la plaza mexicana se ha tornado obligatoria para cualquier fondo o LP que busque las mejores oportunidades regionales.

Prepararse con visión regional

Antes de aterrizar en CDMX, es fundamental activar tu perfil en Luma—la plataforma oficial de registro de las actividades—y elegir los encuentros que agregan verdadero valor a tu portafolio. La agenda es tan variada como intensa: desde paneles de inversión y speed dating entre VCs y founders hasta workshops de IA y mesas sectoriales con corporativos, bancos y aceleradoras.

En una gran parte de encuentros – especialmente aquellos que involucran comida – los cupos suelen ser limitados (entre 20 y 30 asistentes), así que define tus prioridades alineadas a tendencias, socios estratégicos y startups de sectores clave. Recuerda que el tráfico de CDMX puede modificar tu logística diaria, por lo que planear con margen resulta esencial.

Inteligencia artificial y fintech en el foco

La edición de este año tiene a la IA como protagonista, con actividades emblemáticas como la “Clase de IA más grande del mundo” y el AI Fest. Mientras tanto, en el ámbito Fintech el GBM | Investing Beyond Fintech & SaaS y el Leveraging AI in Consumer Fintech reunirán lo mejor del capital financiero e innovación bancaria.

Para inversionistas, estos espacios son laboratorios abiertos para explorar propuestas de valor, identificar talento y analizar las nuevas lógicas de escalabilidad y eficiencia operativa que están emergiendo en México y el resto de LATAM.

Tips para navegar exitosamente México Tech Week 2025

  • Investiga con antelación qué fondos, founders y LPs estarán presentes; muchos anuncian su agenda en Linkedin y otras redes sociales.
  • Durante los eventos, prioriza los espacios informales y personalizados: desayunos con corporativos & CVCs, cocktails, actividades deportivas y after-parties, donde el ambiente favorece la conversación en profundidad y el surgimiento de alianzas.
  • Para el seguimiento, es vital documentar cada encuentro, ten el QR de LinkedIn o WhatsApp a mano y realiza los acercamientos post-evento con mensajes concretos y personalizados.
  • Segmenta tus contactos entre potenciales coinversionistas, founders, aliados y mentores, y construye una base sólida para futuras sinergias regionales.
  • Recuerda que en México todas las comidas llevan picante (incluso el desayuno), así que si no lo toleras, evita en general las salsas.
  • Ciudad de México es una de las más grandes de Latinoamérica caracterizada por tráfico intenso y complicado, y además de la Tech Week se estará realizando el evento de Formula 1 Gran Premio de México del 24 al 26 de Octubre, esto hará que moverse por la ciudad sea aún más complejo. Al menos considera un tiempo de movilización de dos horas entre dos eventos que tengan ubicaciones distintas.
Calendario Oficial en Luma de México Tech Week 2025.
Calendario Oficial en Luma de México Tech Week 2025. Link aquí.

Los imperdibles de la semana 

Para facilitarte las cosas te dejamos algunos de los eventos más relevantes durante la semana (y que aún tienen cupo disponible). Recuerda revisar la agenda desde el sitio web oficial del evento

Lunes 20 de Octubre:

Martes 21 de Octubre:

Miércoles 22 de Octubre:

Jueves 23 de Octubre:

Viernes 24 de Octubre:

Comunidad, visión y futuro

Más allá de la agenda, Tech Week es una oportunidad para sumar valor, presentar contactos y compartir aprendizajes con toda la comunidad. La clave no es solo asistir, sino incidir, conectar y transformar perspectivas sobre inversión en América Latina.

Relacionados Posts