sábado, octubre 18, 2025

Rezolve Ai adquiere Smartpay para expandir los pagos de activos digitales en América Latina

Tabla de contenidos

Rezolve Ai adquirió Smartpay con el propósito de fortalecer su infraestructura tecnológica y ampliar su oferta de pagos con activos digitales en América Latina. La operación busca integrar soluciones basadas en inteligencia artificial con las capacidades de Smartpay, enfocadas en transacciones rápidas y seguras. Con esta adquisición, se espera impulsar la interoperabilidad entre monedas tradicionales y digitales, ampliando el acceso a servicios financieros innovadores. La unión de ambas empresas refuerza la estrategia de Rezolve Ai para expandir su presencia regional y consolidarse como un referente en la evolución de los pagos digitales impulsados por inteligencia artificial.

Expansión regional y fortalecimiento del ecosistema digital

La integración de Smartpay permitirá a Rezolve Ai ampliar su presencia en los principales mercados latinoamericanos. El enfoque estará en optimizar procesos de pago, mejorar la experiencia del usuario y garantizar mayor seguridad en las transacciones digitales.

Con Smartpay, se consolidará una infraestructura diseñada para soportar un mayor volumen de operaciones y facilitar la adopción de activos digitales por parte de empresas y consumidores. Esta expansión regional representa un paso clave hacia la consolidación de un sistema financiero más ágil y accesible.

Además, el modelo operativo busca ofrecer un ecosistema eficiente en el que la tecnología de inteligencia artificial permita automatizar procesos y reducir costos para los comerciantes. De esta manera, Rezolve Ai apunta a fortalecer la inclusión financiera y a potenciar la transformación digital del sector.

Rezolve Ai adquiere Smartpay: integración tecnológica y visión de futuro

La sinergia entre Rezolve Ai y Smartpay permitirá desarrollar soluciones más inteligentes para la gestión de pagos digitales. Smartpay ha destacado por facilitar transacciones con criptomonedas y otros activos digitales, mientras que Rezolve Ai aporta su experiencia en análisis y automatización mediante inteligencia artificial.

Entre los principales beneficios de esta integración se encuentran:

  • Mayor velocidad y eficiencia en la ejecución de pagos digitales.

  • Interoperabilidad entre monedas fiat y activos digitales.

  • Optimización de procesos financieros con herramientas de inteligencia artificial.

  • Reducción de costos operativos para empresas y usuarios finales.

Este enfoque permitirá una mayor estabilidad operativa y una mejor adaptación a las demandas tecnológicas del mercado financiero global.

Hacia un modelo de pagos inteligente y automatizado

Con esta adquisición, Rezolve Ai proyecta avanzar hacia un modelo de “Agentic Commerce”, donde la inteligencia artificial podrá completar transacciones automáticamente según los patrones de comportamiento del usuario. Este enfoque representa una evolución significativa hacia la automatización inteligente en los servicios financieros.

La compañía prevé que esta integración fortalecerá su posición frente a competidores globales, impulsando la adopción de monedas digitales y fomentando la innovación dentro del comercio minorista digital. El papel de la inteligencia artificial será clave para ofrecer experiencias personalizadas y más seguras en cada transacción.

La expansión hacia nuevos mercados también contará con liderazgo especializado en activos digitales, asegurando una implementación efectiva del modelo de pago automatizado en toda la región.

Innovación y crecimiento sostenido en la era digital

La adquisición de Smartpay por parte de Rezolve Ai marca un avance estratégico hacia la digitalización financiera en América Latina. La combinación de inteligencia artificial y activos digitales establece un precedente para la evolución del comercio automatizado y seguro. Con una infraestructura reforzada y una visión orientada a la innovación, Rezolve Ai se posiciona para liderar el futuro de los pagos inteligentes, promoviendo mayor inclusión y eficiencia en el ecosistema financiero regional.

También te puede interesar leer: 

Fondo 500 LatAm IV invertirá en más de 40 startups tecnológicas

Relacionados Posts