AgendaPro, la startup chilena especializada en digitalizar la gestión de citas para negocios de servicios, cerró una ronda Serie B por 35 millones de dólares. La inversión fue liderada por Riverwood Capital, uno de los fondos de crecimiento más importantes de América Latina. La empresa opera actualmente en Chile, México, Colombia, Perú y Argentina, con una red de 20 mil comercios y 10 millones de dólares en ingresos anuales. Con este financiamiento, AgendaPro busca acelerar su expansión regional, potenciar su tecnología basada en inteligencia artificial y consolidarse como un aliado estratégico de emprendedores del sector de servicios.
Expansión regional y mercado clave
México se ha convertido en el principal motor de crecimiento de AgendaPro, con más de 20,000 negocios y 135,000 profesionales utilizando la plataforma. En este país, se han procesado más de 100 millones de citas y atendido a más de 30 millones de clientes. Además, la plataforma ha permitido a los emprendedores optimizar operaciones y fortalecer la relación con sus clientes, ofreciendo un soporte constante que mejora la eficiencia de los negocios de servicios por cita. La adopción de AgendaPro ha sido rápida y sostenida, consolidando su presencia en la región.
Tecnología y servicios de AgendaPro
La propuesta de AgendaPro incluye una solución integral para la gestión de negocios de servicios. La plataforma ofrece:
Reservas en línea y pagos integrados
Facturación electrónica y cálculo de comisiones
Gestión de nómina y marketing
Informes detallados y cumplimiento normativo
Esta solución todo-en-uno ha impulsado un incremento promedio del 82% en los ingresos de los negocios que la utilizan. Asimismo, la recepcionista automatizada «Julia», basada en inteligencia artificial, permite atención 24/7, incluso fuera del horario laboral y durante fines de semana, mejorando la experiencia tanto de clientes como de emprendedores.
Estrategia de crecimiento y visión futura
El CEO y cofundador, Julio Guzmán, atribuye el éxito de AgendaPro a la disciplina y perseverancia personal, así como al desarrollo de relaciones estratégicas con inversionistas. Guzmán elaboró una lista con 50 fondos en América Latina y estableció contacto directo con Riverwood Capital, generando reportes semestrales que culminaron en la ronda Serie B. Con el capital levantado, AgendaPro planea profundizar el desarrollo de herramientas basadas en inteligencia artificial, expandir su presencia en nuevos mercados y adaptarse a las necesidades locales de cada país donde opera.
Potenciando la digitalización de servicios
La inversión de 35 millones de dólares posiciona a AgendaPro como un actor clave en la modernización de negocios de servicios en Latinoamérica. Su enfoque integral, combinado con automatización e inteligencia artificial, permite a los emprendedores optimizar operaciones y mejorar la atención al cliente. La estrategia de expansión y desarrollo tecnológico refleja una visión sólida y orientada a la innovación, consolidando a AgendaPro como socio estratégico de miles de negocios en la región.
También te puede interesar leer: