jueves, noviembre 20, 2025

Ambev revela inversión histórica de R$67 millones destinada a fortalecer la economía creativa

Tabla de contenidos

La segunda edición del Edital Ambev Brasilidades fue presentada con un aporte de R$67 millones destinado a fortalecer iniciativas culturales y deportivas en todo Brasil. La compañía confirmó que el valor representa el mayor monto ya destinado por la organización al sector, destacando un crecimiento del 67,5% frente a la edición previa. El programa fue diseñado para apoyar expresiones que reflejen la diversidad nacional y generen oportunidades económicas en comunidades diversas.

Las inscripciones permanecerán abiertas hasta septiembre de 2026, permitiendo la participación de proyectos procedentes de todas las regiones. La iniciativa fue ampliada después del retorno significativo obtenido en 2024, lo que impulsó a la empresa a incrementar el alcance y la capacidad de impacto del proceso.

Expansión del programa y aumento de recursos disponibles

El nuevo aporte fue anunciado para consolidar acciones culturales con impacto territorial amplio, buscando ampliar redes colaborativas impulsadas en la edición anterior. La inversión fue atribuida al desempeño alcanzado por el programa, que en 2024 apoyó propuestas que reforzaron actividades artísticas comunitarias. El director de Experiential y Patrocínio expresó que los resultados motivaron la decisión de ampliar el presupuesto destinado al incentivo cultural.

Las propuestas inscritas deberán incluir expresiones como música, danza, gastronomía, cultura urbana y festivales regionales, además de modalidades deportivas relacionadas con diferentes públicos. También fue prevista la inclusión de iniciativas conectadas a la Copa del Mundo de 2026, con enfoque en experiencias colectivas creadas mediante transmisiones especiales. La intención fue presentar un abanico de posibilidades que impulsara distintas frentes creativas.

Ambev inversión histórica y áreas contempladas por el edital

La cifra anunciada se posicionó como un hito para la empresa, que busca fomentar proyectos con alcance social significativo. La estrategia fue planteada para fortalecer identidades locales mediante actividades desarrolladas por agentes comunitarios. La compañía afirmó que el programa continuará estimulando la circulación de iniciativas artísticas y deportivas.

Entre las áreas incluidas en el edital se encuentran:

  • Proyectos musicales realizados en regiones diversas
  • Acciones gastronómicas promovidas por colectivos locales
  • Actividades relacionadas con danza, literatura y audiovisual
  • Eventos urbanos desarrollados por grupos independientes
  • Propuestas deportivas conectadas al calendario mundial

El objetivo del programa fue ampliar la participación de artistas, productores y colectivos interesados en ofrecer experiencias inclusivas.

Resultados de la primera edición y metas para el nuevo ciclo

En 2024, la compañía destinó R$47 millones a acciones orientadas a la valoración cultural, consolidando un ecosistema colaborativo que incluyó el Fondo Bora Cultura Preta. Las iniciativas apoyadas durante el año alcanzaron 117 proyectos situados en localidades variadas, lo que fortaleció dinámicas creativas presentes en diferentes comunidades.

El nuevo ciclo mantendrá el propósito de incentivar actividades con capilaridad relevante. La empresa explicó que la plataforma fue pensada para crear oportunidades sustentables dirigidas a talentos regionales interesados en ampliar sus propuestas creativas. La intención declarada fue promover condiciones que faciliten procesos inclusivos y generen beneficios duraderos.

Una apuesta que impulsa el desarrollo cultural

La inversión anunciada por la empresa refleja una estrategia orientada a promover actividades que fortalezcan la economía creativa brasileña. El programa fue planteado como un mecanismo capaz de facilitar nuevas conexiones y expandir oportunidades culturales en distintos territorios. La continuidad del edital reafirma el compromiso institucional con la generación de valor social mediante proyectos que articulen arte, deporte y diversidad.

¿Cómo participar?

Si deseas más información del Edital Ambev Brasilidades 2026, puedes ingresar a este enlace.

También te puede interesar leer. 

Driven Speed: El Impulso Definitivo para Startups de LATAM de la mano de Corporativos

Relacionados Posts