BioEsol, la startup pionera en soluciones de Energy-as-a-Service (EaaS) basadas en almacenamiento inteligente, ha anunciado el lanzamiento de BioEnergia Total en México. Esta innovadora solución está diseñada para ayudar a las empresas industriales y comerciales a lograr independencia energética mediante un modelo de suscripción sin necesidad de inversión inicial.
Este lanzamiento se produce tras el exitoso cierre de una ronda de inversión de 15 millones de dólares, combinando capital y deuda, liderada por Ciri Ventures, un fondo de inversión internacional enfocado en el cambio climático. En la operación, BioEsol contó con el asesoramiento legal de Hefesto Asesores.
El mercado energético mexicano en transformación
El sector energético en México enfrenta una creciente demanda, infraestructura limitada y cambios regulatorios clave, creando oportunidades para soluciones de almacenamiento inteligente. De acuerdo con el experto en energía Víctor Ramírez Cabrera, las nuevas regulaciones sobre almacenamiento, la eliminación del esquema de medición neta y los requisitos de almacenamiento para generadores de energía intermitente están acelerando la adopción de baterías como una solución estratégica para las industrias que buscan estabilidad y reducción de costos.
BioEnergia Total ofrece una respuesta integral a estos desafíos. A través de un modelo de suscripción, la solución integra generación solar, baterías gestionadas mediante inteligencia artificial, software de gestión energética y financiamiento flexible. Esto permite a las empresas reducir costos energéticos, evitar apagones y optimizar el uso de energía renovable sin realizar grandes inversiones en infraestructura.
Crecimiento y expansión con una inversión estratégica
Los fondos obtenidos en esta ronda permitirán a BioEsol acelerar su crecimiento en México y América Latina, con un enfoque estratégico en:
- Implementación de más de 100 proyectos de BioEnergia Total en sectores clave como manufactura, telecomunicaciones, retail y logística.
- Expansión a América Latina, con proyectos piloto en Colombia y Chile, y fortalecimiento de alianzas estratégicas con distribuidores y socios regionales.
- Mejora del software de gestión energética basado en IA, integrando análisis predictivo para optimizar la eficiencia y el control de costos.
«La combinación de almacenamiento gestionado por IA y un modelo financiero accesible es el futuro de la energía para las empresas. Con BioEnergia Total, estamos democratizando el acceso a energía limpia y confiable, permitiendo que las industrias de alto consumo adopten renovables sin riesgo ni inversión inicial», destacó Samuel Arriola, COO de BioEsol.
Inversores clave respaldan la visión de BioEsol
La ronda de inversión fue liderada por Ciri Ventures, un fondo de inversión especializado en soluciones para el cambio climático, consolidando la confianza en el modelo de negocio de BioEsol y en su capacidad para transformar el sector energético. Esta inyección de capital permitirá a la compañía posicionarse como líder en almacenamiento y gestión inteligente de energía en México y América Latina.
«Las recientes reformas en el sector energético hacen que la integración de soluciones de almacenamiento sea más necesaria que nunca. Estamos preparados para aprovechar este momento y posicionar a BioEsol como el proveedor líder de soluciones energéticas inteligentes en México y la región», señaló Gabriel Bracamontes, CFO de BioEsol.
Un modelo que redefine el futuro energético
Con la creciente volatilidad del sector energético y la urgencia de reducir la dependencia de combustibles fósiles, BioEsol está redefiniendo la manera en que las empresas acceden y gestionan su energía. La propuesta de valor de BioEnergia Total se basa en tres pilares estratégicos:
- Autonomía energética: Las empresas pueden operar con energía estable y predecible, sin interrupciones ni fluctuaciones de precios.
- Optimización mediante IA: Algoritmos inteligentes gestionan el consumo en tiempo real, reduciendo desperdicios y maximizando el uso de energías renovables.
- Accesibilidad financiera: A través de contratos de Energy-as-a-Service (EaaS), los clientes pagan una tarifa mensual inferior a su factura eléctrica actual.
Con BioEnergia Total, BioEsol ofrece a las empresas una solución integral para alcanzar la independencia energética y una operación más eficiente y sostenible.