Darwin AI anunció el cierre de una ronda de financiamiento semilla por 4.5 millones de dólares liderada por Base10 Partners. Con esta operación, la compañía eleva su capital total a 7 millones de dólares y consolida la primera inversión de un fondo con sede en Silicon Valley en su historia.
La startup fue fundada en julio de 2023 por Lautaro Schiaffino y Ezequiel Sculli, emprendedores que anteriormente desarrollaron Sirena.app, adquirida por Zenvia.com en 2020. Su nueva propuesta se centra en el diseño de agentes virtuales con inteligencia artificial que optimizan procesos de ventas, atención al cliente y soporte postventa.
Presencia regional y mercados prioritarios de Darwin AI
Actualmente, Darwin AI cuenta con presencia en 20 países de América Latina, incluidos República Dominicana, Guatemala, Costa Rica, Honduras, Panamá y Chile. La compañía ha registrado ingresos brutos superiores a 2 millones de dólares anuales, con la proyección de multiplicarlos por diez hacia 2026.
Su estrategia de expansión contempla a Brasil y México como mercados prioritarios debido a su tamaño y dinámicas locales, los cuales requieren presencia inmediata con equipos en territorio. Asimismo, Colombia, Perú, Argentina y Chile han sido identificados como destinos clave dentro de su plan de posicionamiento regional.
Características y ventajas de los agentes inteligentes
Los agentes virtuales de Darwin AI se integran con canales de comunicación estratégicos como WhatsApp, Instagram y llamadas telefónicas, ofreciendo asistencia ágil y personalizada. Además, permiten a las empresas escalar operaciones sin incrementar personal, favoreciendo eficiencia y competitividad.
Entre los beneficios principales que la compañía impulsa con su tecnología destacan:
Colaboración fluida entre agentes virtuales y expertos humanos.
Resolución de consultas de manera inmediata y precisa.
Asistencia personalizada que mejora la experiencia del cliente.
Gestión de grandes volúmenes de interacción sin sacrificar calidad.
La propuesta está dirigida especialmente a medianas empresas que enfrentan la necesidad de adaptarse a un mercado cada vez más exigente y competitivo.
Perspectiva de los inversionistas y visión a futuro
Para Base10 Partners, la experiencia de los fundadores en el ecosistema latinoamericano es un factor decisivo. Según Rexhi Dollaku, socio general del fondo, Darwin AI posee un gran potencial para empoderar a las pequeñas y medianas empresas, facilitando interacciones y cierres de negocios directamente en WhatsApp.
La compañía planea reforzar su expansión mediante equipos presenciales, alianzas con socios locales y la organización de eventos que fortalezcan el ecosistema de inteligencia artificial. Además, busca generar transferencia de conocimiento hacia clientes y aliados, consolidando una comunidad en torno a este nuevo paradigma digital.
Conclusión: una apuesta por la transformación digital en LatAm
La ronda de inversión liderada por Base10 Partners reafirma el compromiso de Darwin AI con la democratización de la inteligencia artificial en América Latina. La combinación de tecnología avanzada, estrategia regional y confianza de inversionistas internacionales fortalece su objetivo de transformar la forma en que las empresas medianas interactúan con sus clientes.
También te puede interesar leer:
Whalemate levanta ronda de inversión de US$1M, liderada por Parceiro Ventures