viernes, agosto 8, 2025

Fondo M75 invertirá en startups nacientes de Perú y Colombia

Tabla de contenidos

La creación del Fondo M75 representa una nueva apuesta por el crecimiento del ecosistema emprendedor en América Latina. Lanzado por Cube Ventures, bajo el liderazgo de Santiago Rojas,  y MKF Ventures, dirigido por José García Herz, este fondo de venture capital ha sido diseñado para invertir en startups en etapa pre semilla con base en Perú y Colombia. Se trata de una alianza regional que movilizará un capital de 20 millones de dólares con el objetivo de fortalecer los primeros pasos de compañías emergentes en sectores de alto impacto. Este enfoque busca atender una de las principales necesidades del entorno emprendedor: el acceso a financiamiento temprano y estratégico.

Una alianza regional para fortalecer el emprendimiento

El Fondo M75 ha sido impulsado por dos firmas de capital emprendedor con amplia trayectoria en sus mercados locales. Cube Ventures, de Colombia, y MKF Ventures, con sede en Perú, decidieron unir fuerzas para crear una plataforma de inversión que atienda las necesidades específicas de las startups nacientes en la región andina.

Ambas organizaciones comparten la visión de potenciar soluciones innovadoras desde las primeras etapas de desarrollo. Por ello, el fondo se enfocará en apoyar a equipos que comienzan su camino empresarial, con especial énfasis en el acceso a recursos, contactos y acompañamiento estratégico.

Objetivos del Fondo M75: inversión temprana con impacto

El principal objetivo del Fondo M75 es catalizar el surgimiento de nuevas startups en Colombia y Perú. La inversión se centrará en la etapa presemilla, considerada crítica para la consolidación de nuevos modelos de negocio.

Este fondo buscará impactar positivamente sectores como tecnología, servicios y otras industrias emergentes. A través de este mecanismo, se espera no solo financiar proyectos, sino también fortalecer el tejido emprendedor local con propuestas de alto potencial.

Beneficios para los emprendedores y el ecosistema

El Fondo M75 presenta ventajas clave para los emprendedores que se encuentran en las primeras fases de desarrollo. Estas incluyen:

  • Acceso a capital especializado para etapa pre semilla

  • Acompañamiento con redes de mentoría y contactos estratégicos

  • Oportunidades de coinversión con otros actores del mercado

  • Fortalecimiento de capacidades desde los primeros meses de operación

Estos beneficios se vuelven relevantes en una región donde el financiamiento inicial representa uno de los principales retos para las nuevas empresas.

Un impulso necesario para construir desde la base

La creación del Fondo M75 marca un paso significativo en la consolidación de una red regional de apoyo al emprendimiento. Con un enfoque claro en startups nacientes, esta iniciativa promueve una cultura de colaboración entre inversores de países vecinos. Su impacto podría traducirse en el surgimiento de soluciones innovadoras capaces de competir a nivel regional y global. Este fondo no solo representa una inyección de capital, sino también una señal del potencial que América Latina tiene para construir, desde la base, el futuro de su ecosistema emprendedor.

También te puede interesar leer: 

Inversión de Venture Capital en Latam: México supera a Brasil en Q2 2025

Relacionados Posts