El programa Impacta Miami Softlanding Program es una iniciativa de internacionalización liderada por el fondo de venture capital Impacta VC, en alianza con Project 97. Esta propuesta está diseñada para acompañar a 15 startups latinoamericanas en su proceso de entrada al mercado estadounidense, utilizando Miami como puerta de entrada estratégica. La segunda edición del programa ya abrió sus postulaciones, que estarán disponibles hasta el 15 de septiembre, y busca fortalecer el posicionamiento, las conexiones estratégicas y la atracción de capital en Estados Unidos.
La etapa inicial del programa consiste en una preparación online que comienza el 29 de septiembre, seguida por una inmersión presencial de dos semanas en Miami a partir del 27 de octubre. El valor de inscripción es de US$ 5.000, aunque existen 10 becas especiales disponibles para startups provenientes de Chile.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de Venture Capital – Startups – Impacto (@impacta.vc)
Características del Impacta Miami Softlanding Program
La propuesta de Impacta VC, desarrollada junto a Project 97, busca facilitar el proceso de softlanding en Estados Unidos para emprendimientos de alto impacto provenientes de América Latina. La selección considera emprendimientos con tracción en sus mercados locales y con interés activo en levantar capital con fondos norteamericanos.
Durante el programa, las startups seleccionadas reciben acceso directo a actores clave del ecosistema emprendedor en Miami, participando en espacios de networking, sesiones de formación estratégica y validación de producto. Este acompañamiento intensivo está orientado a fortalecer la estrategia comercial y aumentar la visibilidad frente a potenciales aliados o inversores.
El formato híbrido del programa —con una etapa online seguida de la inmersión física— permite maximizar el aprovechamiento del tiempo en Miami. Además, brinda un contexto formativo previo que facilita la toma de decisiones durante la fase presencial.
Resultados de la primera edición en 2024
La edición 2024 del Impacta Miami Softlanding Program recibió cerca de 40 postulaciones de toda la región, y 13 startups fueron seleccionadas. De estas, 12 eran de Chile y 1 de Colombia. En conjunto, las empresas participantes registraron ventas por US$ 6,3 millones durante ese año.
Un punto destacado del perfil de estas startups fue que el 100% tenía rondas abiertas o planeaba abrirlas, mostrando una clara intención de escalar y levantar capital. El feedback positivo recibido por los organizadores confirmó la utilidad del programa como herramienta de expansión internacional para emprendimientos con impacto.
Beneficios del Impacta Miami Softlanding Program
El programa ofrece múltiples ventajas para los emprendimientos que buscan posicionarse en el mercado de EE. UU.:
- Acompañamiento estratégico durante dos semanas en Miami
- Preparación online previa al viaje
- Conexión con inversores, mentores y stakeholders clave
- Validación de producto en nuevo mercado
- Acceso a becas para startups chilenas
Este enfoque permite a las startups reducir las barreras de entrada, acelerar su curva de aprendizaje y generar vínculos con el ecosistema norteamericano de innovación.
Una vía clara para escalar en Estados Unidos
El Impacta Miami Softlanding Program representa una plataforma concreta para emprendedores latinoamericanos que desean aterrizar con mayor solidez en el mercado estadounidense. Con una estructura enfocada, resultados comprobados y acceso directo a actores clave, esta iniciativa responde a la creciente necesidad de internacionalización en la región. La alianza entre Impacta VC y Project 97 confirma que Miami continúa consolidándose como el puente natural entre Latinoamérica y Estados Unidos.
¿Cómo participar?
Para más información, puedes ingresar a este enlace.
También te puede interesar leer:
Fundraising Program 2025 de Impacta VC arranca con 98 startups