miércoles, noviembre 19, 2025

MiSalud Health obtiene nuevos fondos para ampliar la atención médica bilingüe en Norteamérica

Tabla de contenidos

MiSalud Health aseguró una nueva ronda de financiamiento destinada a fortalecer su modelo de atención médica bilingüe dirigido a comunidades desatendidas en Estados Unidos y México. La inversión, liderada por IGNIA y acompañada por Redwood Ventures, Amplifica Capital, Ulu Ventures, Magnify Ventures y el cliente Taylor Farms, elevó el capital total recaudado por la empresa a 18.3 millones de dólares.

Gracias a estos recursos, será posible ampliar operaciones hacia veinte estados adicionales y desarrollar servicios tradicionalmente ofrecidos de manera presencial. La plataforma atiende actualmente a más de 100,000 miembros mediante eventos laborales y consultas virtuales el mismo día ofrecidas en español y en inglés, respondiendo a necesidades vinculadas con barreras idiomáticas, horarios inflexibles y limitaciones de cobertura médica.

Expansión operativa impulsada por nueva inversión

El crecimiento de MiSalud Health será apoyado mediante una estrategia diseñada para ampliar la cobertura en sectores como agricultura, manufactura, construcción y hospitalidad. La compañía ha priorizado escenarios donde la atención rápida es requerida por trabajadores con limitaciones para asistir a centros médicos tradicionales. Con la entrada de nuevos recursos, se proyecta un incremento significativo en servicios digitales que facilitarán la intervención temprana e impulsarán mejores resultados clínicos para empleados vulnerables.

La plataforma ha reportado niveles de participación superiores al noventa por ciento gracias a la disponibilidad de consultas por video, teléfono o SMS. Las soluciones fueron implementadas para reducir tiempos de espera y promover interacciones efectivas mediante herramientas que agilizan la comunicación entre proveedores y pacientes.

MiSalud Health y su modelo de atención centrado en el trabajador

La compañía ha diseñado un sistema basado en alineación cultural y tecnología que permite a médicos y coaches ofrecer orientación personalizada mediante IA propietaria entrenada con cientos de miles de consultas reales. Este enfoque ha permitido mejorar procesos administrativos y garantizar experiencias adecuadas para cada usuario.

Entre los beneficios destacados del modelo se encuentran:

  • Acceso rápido a evaluaciones clínicas en espacios laborales.
  • Interacciones virtuales programadas para resolver necesidades inmediatas.
  • Reducción en la utilización de salas de emergencia y disminución de costos para empleadores.

 

Inteligencia artificial aplicada para ampliar el acceso

El uso de IA ha sido implementado para complementar la labor médica mediante un sistema capaz de optimizar flujos de información. Las herramientas empleadas apoyan la gestión de datos y permiten mantener la confianza cultural indispensable en comunidades hispanohablantes.
IGNIA destacó que el proyecto fue creado por fundadores orientados a resolver desafíos asociados con accesibilidad sanitaria en Norteamérica. Su visión plantea un futuro donde los servicios puedan ser administrados mediante modelos escalables enfocados en mejorar resultados y disminuir presiones derivadas del aumento en costos médicos.

Una expansión estratégica para poblaciones desatendidas

La nueva inversión permitirá que MiSalud Health fortalezca un modelo de atención creado para poblaciones que buscan soluciones sencillas, confiables y adaptadas a sus entornos. Con la combinación de tecnología, enfoque cultural y servicios bilingües, la compañía se perfila como un actor relevante en la transformación de la atención primaria en Norteamérica.

También te puede interesar leer: 

Gokei levanta $200K para expandir su plataforma de reembolsos de salud

Relacionados Posts