Un Mercado Desatendido con Potencial Multimillonario
Liderazgo Experimentado y Tracción Comprobada
- 1,600+ pacientes atendidas en Chile
- Crecimiento mensual de doble dígito en conversiones
- 40% de nuevas pacientes llegan por referencias de pacientes anteriores, evidenciando alta satisfacción
- Partnerships estratégicos con instituciones como la Pontificia Universidad Católica y BioCare Supplements
- Planes de expansión confirmados para México y Colombia
El Contexto Regional del Femtech
La inversión en Neopausia se alinea con las tendencias globales del mercado de salud digital femenina. Según datos de la industria, el mercado global de femtech alcanzó los $22.8 mil millones en 2024 y se proyecta que crezca a una tasa anual compuesta del 13.6% hasta 2030.
En América Latina, la demografía presenta una oportunidad única: se estima que más de 50 millones de mujeres en la región están en edad de menopausia o pre-menopausia, con acceso limitado a cuidados especializados. La mayoría enfrenta barreras como costos elevados, falta de especialistas y estigmas culturales alrededor del tema.
Estrategia de Expansión y Modelo de Negocio
Neopausia ha desarrollado un modelo de negocio dual que maximiza tanto el impacto social como la sostenibilidad financiera. Su estrategia B2B incluye alianzas con universidades, empresas de suplementos y empleadores que buscan mejorar los beneficios de salud para sus colaboradoras. Paralelamente, su oferta directa al consumidor permite escalabilidad y acceso directo al mercado.
La startup no se limita a ser una clínica digital; está construyendo la infraestructura integral para la atención de la menopausia en América Latina. Esto incluye protocolos de tratamiento estandarizados, acceso a medicamentos especializados, y una red de profesionales certificados en cuidados menopáusicos.
La inversión en Neopausia refleja una tendencia más amplia hacia la especialización en salud femenina dentro del ecosistema de venture capital latinoamericano. Los fondos están reconociendo que las soluciones de salud diferenciadas por género no solo generan impacto social, sino que también representan oportunidades comerciales significativas en mercados poco competidos.
La ronda pre-seed permitirá a Neopausia acelerar su expansión regional, desarrollar nuevas funcionalidades en su plataforma y fortalecer sus partnerships estratégicos, consolidando su posición como la referencia en cuidados menopáusicos digitales en la región.