miércoles, abril 23, 2025

Nufi de México recibe USD 1.5M por GPCompas y Magma Partners

Tabla de contenidos

La startup mexicana Nufi, especializada en verificación de identidad para personas y empresas, anunció el cierre de una ronda semilla de USD1.5 millones. La operación fue liderada por los fondos de inversión GPCompas y Magma Partners, con participación adicional de Semilla Ventures, Ganas Ventures, Techstars Follow Up Fund, AngelHub e inversionistas ángeles. El capital levantado permitirá acelerar el desarrollo de sus soluciones tecnológicas, ampliar su cobertura nacional y fortalecer su oferta de productos para validar personas y empresas en menos de cinco minutos.

Tecnología para validación rápida de identidad

Nufi, fundada en Monterrey, ha desarrollado una tecnología impulsada por inteligencia artificial que permite verificar identidades reales, validar documentos oficiales y prevenir fraudes en cuestión de segundos. Esta solución ya es utilizada por más de 330 clientes B2B, entre los que se encuentran bancos, fintechs, aseguradoras, proptechs y empresas del sector de recursos humanos. Desde 2023, la startup ha alcanzado rentabilidad, lo cual representa un diferencial importante en el ecosistema de startups tecnológicas en América Latina.

La empresa ofrece procesos de verificación digital de alta eficiencia que responden a la creciente necesidad de autenticación en línea, en sectores regulados y en expansión. A través de su tecnología, Nufi ha logrado reducir los tiempos de alta de empresas y el procesamiento de documentos oficiales, consolidando así su presencia en múltiples industrias que requieren soluciones ágiles y confiables.

Participación de fondos e inversionistas

La ronda de inversión fue encabezada por GPCompas y Magma Partners, dos fondos con amplia experiencia en tecnología. La operación también incluyó la participación de Semilla Ventures, Ganas Ventures, Techstars Follow Up Fund y AngelHub, además de inversionistas ángeles estratégicos. Estos actores han respaldado la visión de la compañía sobre construir una identidad digital más segura, rápida y confiable para todo el país.

Braulio Arsuaga, representante de GPCompas, destacó que la inversión responde a una solución que ya ha sido probada y adoptada por empresas aliadas. La validación de identidad, según los fondos involucrados, es un reto que enfrentan múltiples sectores, y Nufi ha logrado resolverlo de manera eficaz mediante el uso de tecnología escalable y segura.

Enfoque estratégico para la expansión

Con los fondos recibidos, la empresa planea expandir su cobertura a nivel nacional y mejorar sus productos relacionados al procesamiento de documentos y altas empresariales. El CEO y cofundador, Hans Villa, subrayó que la compañía utilizará esta inyección de capital para potenciar lo ya construido y acelerar el desarrollo de nuevas funcionalidades.

Nufi mantiene su objetivo de consolidar una identidad digital que reduzca los riesgos de fraude y mejore la eficiencia de los procesos administrativos en las organizaciones. Su crecimiento sostenido desde el año pasado se ha enfocado en cubrir una necesidad concreta del mercado mexicano, lo que ha generado tracción entre actores clave de diversas industrias.

Una identidad digital más segura y confiable

El enfoque principal de Nufi ha sido construir herramientas tecnológicas que faciliten el acceso a soluciones de verificación para empresas de todos los tamaños. Esta apuesta ha convertido a la compañía en una aliada estratégica para sectores en constante transformación, como el financiero y el tecnológico.

La empresa busca mantenerse a la vanguardia en validación de identidad y autenticación de usuarios mediante el uso de inteligencia artificial. La visión de Nufi es continuar desarrollando productos que optimicen procesos críticos dentro de los sistemas de contratación, apertura de cuentas y gestión de clientes.

Impulso estratégico para el crecimiento

La reciente ronda de financiamiento marca una etapa de consolidación para Nufi, que ha logrado posicionarse como referente en tecnología de identidad digital en México. El respaldo de inversores especializados valida su modelo de negocio y la efectividad de sus soluciones. Este nuevo capital será clave para ampliar su impacto, mejorar su portafolio de productos y reforzar su papel en la transformación digital del país.

También te puede interesar leer: 

Soyio cierra ronda de USD 1M liderada por el grupo Consorcio

Relacionados Posts