Start BancoEstado es una nueva marca impulsada por la entidad financiera estatal para fortalecer el ecosistema de innovación en Chile. Durante 2024, la propuesta benefició a 68 emprendimientos con un financiamiento total de USD22.889 millones. Se definió un ticket promedio cercano a los USD300 millones por startup. Además, se firmaron 14 acuerdos de colaboración y se organizaron cinco desafíos de innovación abierta. El objetivo es posicionar a BancoEstado como un actor clave en el desarrollo económico mediante el apoyo a empresas tecnológicas emergentes. La proyección para 2025 es duplicar el alcance, con una meta de USD50.000 millones en colocaciones. Start busca aportar a una matriz productiva más sofisticada, inclusiva y conectada con el conocimiento.
Una marca enfocada en el desarrollo del ecosistema emprendedor
La iniciativa Start BancoEstado fue lanzada como una marca para agrupar todos los esfuerzos de innovación del banco. Se espera que esta imagen contribuya a proyectar una visión estratégica orientada al futuro. Daniel Hojman, presidente del banco, destacó que el país debe atreverse a soñar y dar un salto en desarrollo. Start fue concebida para impulsar empleos de calidad, sofisticar la economía y promover el conocimiento. La herramienta ha sido calificada como una plataforma que superó las expectativas iniciales. RutPay fue destacada como uno de los proyectos emblemáticos de la propuesta. Esta super app se inicia como una billetera digital con potencial de convertirse en parte de la infraestructura digital pública del país.
Herramientas de apoyo financiero y colaborativo para startups
Además del financiamiento entregado en 2024, BancoEstado presentó un nuevo seguro de garantías para emprendedores. Esta herramienta reemplazará las boletas tradicionales que exigen liquidez a las startups. El seguro permitirá una mayor participación en programas de fomento como los de Corfo y ANID. Tres emprendimientos recibieron apoyo para avanzar hacia el mercado de capitales por medio de la plataforma Scalex. Este paso marca una apuesta del banco por apoyar etapas más avanzadas de financiamiento. Asimismo, Impacto+ fue lanzado como un programa para conectar startups con grandes empresas. Un primer caso de éxito fue logrado con Salfa y la startup Su Cargo, plataforma que opera como Uber del transporte para empresas.
Colaboración institucional y expansión regional de Start BancoEstado
José Miguel Benavente, vicepresidente ejecutivo de Corfo, reconoció el valor del paso dado por BancoEstado. Destacó que el apoyo al emprendimiento es un trabajo colaborativo entre diversos actores. La cooperación entre entidades públicas y privadas es considerada fundamental para generar valor económico, social, ambiental y cultural. Se destacó el proyecto de ley en discusión para crear la Agencia de Financiamiento para el Desarrollo (AFIDE). Esta nueva institución buscará apoyar iniciativas de base científica y tecnológica. En paralelo, BancoEstado proyectó para 2025 la creación de StartupLab, hub que incluirá laboratorios en biotech y economía digital. Este espacio estará presente en regiones como Concepción, Antofagasta, Valparaíso y Puerto Varas.
Start BancoEstado, base estratégica para el crecimiento innovador
Start BancoEstado ha sido concebido como una herramienta de transformación para el sistema productivo nacional. Mediante el financiamiento, la colaboración interinstitucional y el desarrollo territorial, el banco estatal fortalece su compromiso con la innovación. La propuesta destaca por la inclusión de mecanismos no tradicionales como seguros de garantía y plataformas de escalamiento. A través de Start, BancoEstado proyecta una visión que integra a emprendedores, grandes empresas y entidades públicas. La expansión hacia regiones y el enfoque colaborativo consolidan a Start como una plataforma clave para el desarrollo económico del país.
También te puede interesar leer:
Santander X Award: un programa de Banco Santander para impulsar startups en México