martes, noviembre 18, 2025

Start-Up Chile lanza convocatoria global: hasta US$75M para proyectos de alto impacto

Tabla de contenidos

Start-Up Chile abrió la convocatoria BIG 11 para impulsar proyectos de alto impacto mediante financiamiento equity free destinado a emprendimientos tecnológicos nacionales e internacionales. Se habilitó un proceso orientado a atraer soluciones innovadoras con potencial de expansión y escalabilidad, ofreciendo recursos económicos y acompañamiento especializado. La aceleradora pública de Corfo puso a disposición hasta $75 millones para iniciativas avanzadas, junto con apoyos estratégicos que buscan fortalecer el ecosistema local.

Además, se anunciaron instancias formativas y espacios de orientación dirigidos a personas interesadas en participar dentro del ciclo. Las postulaciones estarán disponibles hasta el 28 de noviembre mediante plataformas oficiales, reafirmando el compromiso institucional con el desarrollo emprendedor.

 

Programas diseñados según la etapa del emprendimiento

La generación BIG 11 fue estructurada en tres líneas diferenciadas cuyo objetivo es entregar apoyo según el nivel de avance. Build fue presentada como la alternativa inicial con cofinanciamiento de $15 millones para ideas validadas o prototipos tempranos. Ignite fue orientada a empresas con un producto mínimo viable en búsqueda del product-market fit mediante un aporte de $30 millones. Growth fue dirigida a startups con operaciones en expansión, ofreciendo $75 millones junto con un proceso de aceleración intensivo de seis meses. Cada modalidad fue creada para responder a necesidades específicas que permiten consolidar avances y proyectar crecimiento ordenado.

Además del financiamiento, fue incorporado un conjunto de beneficios estratégicos. Entre los principales recursos incluidos se encuentran:

  • Mentorías con especialistas del ecosistema.
  • Espacios de co-work para equipos seleccionados.
  • Redes de contacto con inversionistas y organizaciones.
  • Visa de trabajo de dos años para emprendimientos extranjeros.

Comunidad global y enfoque en impacto positivo

Start-Up Chile destacó que más de tres mil startups han sido acompañadas durante quince años, permitiendo la creación de una comunidad con propósito compartido. Según la gerenta Javiera Araneda, la experiencia ha sido construida mediante aprendizaje colectivo, orientación técnica y colaboración constante entre equipos participantes. El programa busca mantener ese enfoque en la generación BIG 11 para facilitar conexiones y ampliar oportunidades de crecimiento dentro del país.

El vicepresidente ejecutivo de Corfo, José Miguel Benavente, señaló que la iniciativa contribuyó a instalar a Chile en el radar internacional mediante la atracción de emprendimientos tecnológicos. Para el ejecutivo, miles de fundadores utilizan herramientas digitales para crear soluciones de impacto y reconocen al país como una plataforma estratégica para expandirse dentro de América Latina. Este enfoque reforzó la intención institucional de posicionar a la aceleradora como puente entre innovación y desarrollo regional.

 

Impulso a la participación femenina en la innovación

El programa Female Founder Factor fue reforzado para continuar reduciendo la brecha de género en emprendimientos tecnológicos. Se estableció que al menos el 50% de los proyectos Build deberán ser liderados por mujeres, incorporando acciones concretas para ampliar su presencia. Además, se definieron porcentajes mayores de cofinanciamiento para emprendedoras seleccionadas en Ignite y Growth, con coberturas del 90% y 60%, respectivamente. La aceleradora busca crear condiciones que permitan mayor acceso a recursos y oportunidades dentro de las etapas críticas del crecimiento empresarial.

Una convocatoria diseñada para ampliar el alcance del emprendimiento

La convocatoria BIG 11 fue configurada para atraer iniciativas tecnológicas con visión de impacto, fortaleciendo el ecosistema mediante financiamiento, apoyo técnico y redes estratégicas. El enfoque integral planteado por Start-Up Chile muestra una plataforma preparada para acompañar el crecimiento de proyectos internacionales y locales. Esta edición consolida un espacio donde innovación, expansión y colaboración se integran para potenciar nuevos desarrollos.

¿Cómo participar?

Si deseas más información, puedes ingresar a este enlace. 

También te puede interesar leer: 

“Lo que nadie te dijo del ecosistema mexicano”: voces que transforman en la Monterrey Tech Week

Relacionados Posts