El Tec de Monterrey fortalece su compromiso con el ecosistema emprendedor mediante su reciente incorporación a la Red Global de Aceleradoras (GAN). Esta alianza busca impulsar startups locales, ofreciendo acceso a recursos, inversión y programas de aceleración. A través del Centro de Excelencia en Emprendimiento de Base Científica y Tecnológica (EBCT), la institución educativa proporcionará herramientas y conexiones estratégicas a empresas emergentes en México y el extranjero. Con esta colaboración, los emprendedores podrán acceder a una red de 130 programas de aceleración distribuidos en 30 países, impulsando su crecimiento y consolidación en mercados globales.
Crecimiento del ecosistema emprendedor en Latinoamérica
Las inversiones de capital de riesgo en Latinoamérica crecieron un 7.14% en 2024, alcanzando los $4,500 millones de dólares en 751 acuerdos. Datos de la Asociación de Capital Privado de América Latina (LAVCA) indican que al menos 60 empresas en la región han levantado más de $150 millones de dólares. Estas empresas podrían estar cerca de realizar una oferta pública inicial (IPO). Ajustar expectativas de valuación y garantizar acceso a liquidez será clave para lograrlo.
México ocupa el tercer lugar en América Latina dentro del Índice Global de Innovación, publicado por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (WIPO). La alianza entre el Tecnológico de Monterrey y GAN busca fortalecer este entorno, facilitando oportunidades para startups locales.
Beneficios de la Red Global de Aceleradoras para startups mexicanas
Como miembro de la GAN, el Centro de Emprendimiento del Tec de Monterrey podrá acceder a una cartera de startups valuada en $10,700 millones de dólares. Esta participación permitirá mejorar la búsqueda de nuevas empresas, atraer inversores y optimizar la formación del personal. Además, se destinará un millón de dólares en beneficios para startups de la red EBCT, incluyendo descuentos en servicios, acceso a una comunidad privada y eventos de networking.
Fundada en 2010 en Denver, Colorado, GAN es propiedad de Morrow Global Network. Su objetivo es proporcionar información práctica, herramientas integrales y una comunidad global para que aceleradoras y startups crezcan. Con esta alianza, los emprendedores del Tecnológico de Monterrey contarán con más oportunidades de crecimiento.
Impacto del Centro de Emprendimiento del Tec de Monterrey
Desde su fundación en 2001, el Centro de Emprendimiento del Tecnológico de Monterrey ha graduado a más de 4,500 startups, generando 34,000 empleos. Su cartera incluye empresas de tecnología climática, biotecnología, inteligencia artificial, tecnología alimentaria y productos digitales.
Las startups de la red EBCT registran ventas por decenas de millones de dólares y recaudan fondos superiores a los $5 millones de dólares anuales. Además, han participado en programas como Techstars y Y Combinator, consolidando su posición en el ecosistema emprendedor global.
Impulso global para startups mexicanas
La incorporación del Tec de Monterrey a la Red Global de Aceleradoras representa una oportunidad estratégica para startups mexicanas. A través de esta alianza, los emprendedores accederán a recursos clave para escalar sus negocios. Con apoyo en inversión, mentoría y aceleración, esta colaboración fortalecerá el crecimiento del ecosistema emprendedor en México y Latinoamérica. El impacto de esta sinergia se reflejará en la generación de empleo, innovación y expansión de empresas emergentes en mercados internacionales.
También te puede interesar leer:
Venture Capital en México: el segundo mercado más grande de LATAM