La startup argentina Whalemate anunció el levantamiento de una ronda de inversión por US$1 millón, con el objetivo de expandir su plataforma de cultura de ciberseguridad en América Latina, con especial foco en Perú.
Una plataforma innovadora en ciberseguridad
Whalemate es una solución SaaS que combina inteligencia artificial, gamificación y psicociberseguridad para capacitar a colaboradores simular ataques de phishing y smishing, y ofrecer indicadores medibles sobre el nivel de preparación de cada organización.
A diferencia de las plataformas genéricas, el modelo de Whalemate se adapta a las regulaciones locales y a los contextos culturales de cada país. Trabajando de la mano con actores estratégicos en sectores como banca, salud, energía, logística y educación.
Cómo surge Whalemate?
Whalemate fue creada por Federico Joel Hombre y Mateo Bovio, dos emprendedores con amplia trayectoria en el sector tecnológico.
Federico Hombre, CTO de la compañía, inició su carrera en ciberseguridad a los 19 años mientras estudiaba Ingeniería en Sistemas en la UTN. Tras trabajar en una startup del sector, identificó que el error humano era la principal causa de los ataques exitosos, lo que lo motivó a diseñar una solución de concientización más efectiva.
Por su parte, Mateo Bovio, CEO de Whalemate, es ingeniero industrial del ITBA, con formación internacional en relaciones internacionales, neurociencias y administración de negocios en universidades de Italia y Argentina. Con experiencia previa en startups, decidió apostar nuevamente por el emprendimiento al unirse a Whalemate.
Juntos desarrollaron una plataforma que combina inteligencia artificial, gamificación y educación interactiva para reducir riesgos cibernéticos en las organizaciones.
Clientes e impacto
La compañía ya colabora con empresas de gran alcance como Mercado Libre, Rappi y Banco Agrario. Ayudándolas a transformar la concientización en ciberseguridad en una inversión estratégica que permite reducir brechas, costos de seguros y riesgos operativos.
Inversores de la ronda
La ronda de inversión fue liderada por Parceiro Ventures, que se suma al grupo de socios que respaldan el crecimiento de Whalemate. El aporte de capital permitirá acelerar la expansión en Latinoamérica y consolidar a la startup como un referente en el sector de la ciberseguridad.
Con esta inversión, Whalemate busca consolidarse como un referente en la creación de culturas organizacionales seguras y resilientes frente a las amenazas digitales, aportando valor estratégico a empresas de toda Latinoamérica.