viernes, julio 11, 2025

Decelera México 2025 busca startups tech de impacto en LATAM

Tabla de contenidos

Decelera Ventures, fondo de venture capital español, anunció la apertura de inscripciones para la edición 2025 de Decelera México 2025. Esta iniciativa representa el primer programa de aceleración en Latinoamérica que sitúa a los fundadores en el centro del proceso. Del 3 al 10 de octubre, 20 startups de base tecnológica serán seleccionadas para participar en una experiencia inmersiva de siete días en la Riviera Maya. El enfoque está dirigido a compañías con operaciones en el continente americano, en fases pre-seed o seed, lideradas por emprendedores comprometidos con generar impacto positivo. El periodo de aplicación estará habilitado desde el 1 hasta el 31 de julio, por tiempo limitado.

Un modelo alternativo para potenciar el crecimiento empresarial

Decelera México 2025 propone una metodología dividida en tres fases: Breathe, Focus y Grow. El objetivo es optimizar los recursos del emprendedor, no simplemente desacelerar procesos. Durante el programa, se fomenta la introspección personal, la validación estratégica de los modelos de negocio y la conexión con líderes del ecosistema. Este esquema ofrece una alternativa a las aceleradoras tradicionales, enfocándose en decisiones meditadas y estrategias sostenibles.

El entorno natural de la Riviera Maya ha sido elegido como sede para facilitar la desconexión del ruido cotidiano. Así se crea un espacio propicio para desarrollar pensamiento estratégico profundo. A lo largo de siete días, se construye un ecosistema de apoyo duradero, diseñado para reforzar la visión de impacto y el crecimiento consciente.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Decelera (@decelera_com)

Inversión estratégica para startups emergentes

A diferencia de otros programas de aceleración, Decelera México 2025 no considera la inversión como el objetivo principal. En cambio, se entiende como una consecuencia del proceso estratégico y humano previo. Las startups seleccionadas podrán recibir un ticket de inversión inicial de hasta 300.000 dólares estadounidenses. Además, existe la posibilidad de acceder a rondas de seguimiento por un monto de hasta 2 millones de dólares por compañía.

La iniciativa se presenta como una plataforma para fortalecer a los emprendedores en etapas críticas del desarrollo de sus proyectos. Marcos Martín, CEO de Decelera Ventures, subrayó que el programa está diseñado para brindar espacio, conexiones y recursos clave. Todo ello con el fin de facilitar un escalamiento empresarial sostenible.

Criterios de selección y proceso de postulación

El llamado está dirigido a startups con base tecnológica, en etapas tempranas de desarrollo y operando en América Latina o el continente americano. Los equipos fundadores deben demostrar compromiso con la creación de impacto positivo en sus respectivos mercados. La convocatoria permanecerá abierta hasta el 31 de julio, y las solicitudes deben completarse a través del formulario disponible en el sitio web oficial de Decelera.

Las empresas seleccionadas tendrán acceso a una red de mentores expertos y una comunidad internacional de fundadores e inversores. Esta edición representa la segunda ocasión en que el programa se realiza en México, reafirmando su compromiso con el ecosistema emprendedor latinoamericano.

Un impulso sostenible para emprendedores con visión de impacto

Decelera México 2025 se consolida como una plataforma que redefine el modelo tradicional de aceleración. Al ubicar al fundador en el centro del proceso, se impulsa una evolución empresarial más reflexiva, estratégica y humana. Las startups que busquen escalar con propósito tienen en esta convocatoria una oportunidad clara para acceder a inversión, acompañamiento experto y una red global. En un entorno diseñado para pensar, conectar y crecer, la sostenibilidad deja de ser una meta lejana para convertirse en una práctica real.

¿Cómo participar?

Las startups interesadas pueden postularse a través de este enlace hasta el 31 de julio. El programa está enfocado en emprendimientos en etapa pre-semilla y semilla, liderados por fundadores comprometidos con generar un impacto positivo.

También te puede interesar leer: 

México y Argentina destacan en recuperación del Venture Capital en 2025

Relacionados Posts