Brasil está consolidándose como un hub tecnológico de referencia en América Latina, con inversiones que alcanzaron USD 1,250 millones en el primer semestre de 2025. Según Cuantico VP, cinco sectores estratégicos lideran la innovación: inteligencia artificial (IA), fintech, biotecnología, salud y tecnología educativa.
São Paulo concentra casi la mitad del financiamiento regional, atrayendo fondos de Sequoia Capital, Founders Fund, Kaszek Ventures y Union Square Ventures. Estas startups destacan por modelos escalables, ventajas competitivas sostenibles y validación científica, posicionando a Brasil como un centro de innovación capaz de impulsar soluciones regionales y globales.

Inteligencia Artificial y Automatización Empresarial
En este sector, destacan cuatro startups que transforman la eficiencia empresarial.
- Arvo, especializada en healthcare AI, completó Serie A de USD 20 millones liderada por Kaszek y Base10 Partners, procesando más de USD 22,000 millones en siniestros médicos.
- Tako automatiza procesos de recursos humanos, recaudando USD 18.5 millones y reduciendo cierres de nómina de semanas a horas mediante agentes de IA.
- VAAS, centrada en gestión de riesgos, completó Serie A de USD 3.7 millones, optimizando análisis financieros y energéticos en segundos.
- Finalmente, Enter lidera legal AI con USD 35 millones recaudados y más de 250,000 casos procesados anualmente para clientes como Nubank, Itaú y Airbnb.
Fintech y Servicios Financieros Especializados
El sector fintech brasileño se enfoca en soluciones verticales especializadas. Entre las startups destacadas:
Capim: Dental BNPL, Serie A de USD 26.7 millones, facilita tratamientos a 60,000 brasileños con pagos en hasta 36 cuotas.
RevisaPrev: Pension planning, recaudó USD 770,000, completando 90,000 análisis de jubilación y atendiendo a 10,000 beneficiarios mensuales.
Cacao: USD/Pix fintech respaldada por Y Combinator, permite conversión instantánea de dólares vía PIX, optimizando pagos de trabajadores remotos.
Estas soluciones verticales muestran cómo la especialización financiera crea ventajas competitivas sostenibles y modelos escalables en mercados específicos.
Biotecnología, Salud y Tecnología Educativa
Brasil también destaca en sostenibilidad, biotecnología y salud avanzada.
- Mombak, de remoción de carbono, recaudó USD 30 millones y plantó 5 millones de árboles nativos.
- Future Cow, de agricultura celular, produce leche sin vacas con 97% menos emisiones.
- Olho do Dono desarrolla tecnología 3D para estimar peso de ganado con 97% de precisión.
- En salud, Huna detecta riesgo de cáncer mediante análisis de sangre, validado científicamente en Nature.
- En educación, Principia levantó USD 35 millones, apoyando a 500,000 estudiantes y 600 instituciones con su sistema operativo educativo.
Brasil como hub de innovación
El análisis de Cuantico VP demuestra que Brasil combina talento fundacional, capital internacional y ecosistema maduro. La convergencia de IA, fintech, biotecnología y educación refuerza su posición como centro estratégico regional.
Las startups más prometedoras ofrecen soluciones especializadas, sostenibles y validadas científicamente, consolidando al país como referente de innovación tecnológica en América Latina y facilitando la expansión de ideas de toda la región.
También te puede interesar leer:
Fondo 500 LatAm IV invertirá en más de 40 startups tecnológicas