martes, agosto 19, 2025

Buk adquiere Bemmbo y lanza Buk Finanzas para integrar HR y finanzas

Tabla de contenidos

La compañía de tecnología en recursos humanos Buk continúa ampliando su alcance en el mercado latinoamericano. En esta ocasión anunció la compra de Bemmbo, una startup chilena enfocada en la automatización de procesos financieros. 

Con esta adquisición, la quinta en su historia, la empresa lanza oficialmente “Buk Finanzas”, un área destinada a integrar en un solo espacio las soluciones de gestión de personas con herramientas financieras.

Bemmbo: innovación financiera para pymes

Desde su fundación en 2021, Bemmbo ha experimentado un notable crecimiento. Impulsada por Platanus Ventures, la compañía ha logrado multiplicar por cinco sus ventas en los últimos dos años y consolidar una cartera de más de 100 clientes. 

Su tecnología está orientada a mejorar la eficiencia de pequeñas y medianas empresas mediante la optimización de tareas como rendiciones de gastos, conciliaciones bancarias y administración de cuentas por cobrar y por pagar.

Bemmbo

El talento de Bemmbo se integra a Buk

Con el cierre de esta operación, todo el equipo de Bemmbo se suma a Buk. Rodrigo Oyarzún, su fundador y actual CEO, asumirá la dirección comercial de Buk Finanzas. Mientras que su socio y CTO, Cristóbal Dotte, quedará a cargo del equipo de ingeniería. La empresa prevé duplicar esta área para acelerar el desarrollo de nuevos productos y generar sinergias con sus módulos de recursos humanos.

La decisión de integrarnos a Buk se basó en una convicción compartida sobre cómo escalar soluciones desde Chile hacia la región, con foco en producto, cultura y sostenibilidad. Esta alianza acelera nuestra capacidad de impacto”, afirmó Oyarzún, finalista del MAS Pitch 2023.

Estrategia de expansión y diversificación

Para Buk, esta adquisición no solo representa un fortalecimiento de su oferta tecnológica, sino también la creación de una nueva vertical de negocio. El objetivo es que Buk Finanzas alcance una relevancia similar a la de sus soluciones de recursos humanos, apoyándose en la amplia red de distribución y presencia de la compañía en la región.

Nos mueve la convicción de que es posible construir desde Chile una tecnología potente, humana y sostenible”, aseguró Jaime Arrieta, CEO de Buk, al recalcar el compromiso de la empresa con el talento local.

Esta compra se suma a las integraciones anteriores de Boost (capacitaciones), Ctrl (asistencia) y Payflow (adelantos de sueldo). Con ellas, Buk refuerza su estrategia de diversificación, avanzando hacia un modelo integral que combina gestión de personas y finanzas.

Relacionados Posts