martes, noviembre 4, 2025

Credicorp refuerza su portafolio fintech con inversión en Akua

Tabla de contenidos

Credicorp continúa fortaleciendo su posición en el ecosistema fintech regional a través de su brazo de corporate venture capital, Krealo. La firma anunció su cuarta inversión en Colombia con la incorporación de la startup Akua, una plataforma especializada en el procesamiento de pagos en América Latina. Esta operación consolida la estrategia de expansión de Krealo en el sector de tecnologías financieras, donde ha sumado catorce inversiones en la región desde su creación en 2018. Akua, potenciada por inteligencia artificial, ofrece una solución cloud-native que optimiza la seguridad y eficiencia de las transacciones digitales, alineándose con la visión de Credicorp de impulsar la innovación en servicios financieros y fortalecer su portafolio tecnológico.

Credicorp impulsa su expansión fintech en América Latina

Con esta nueva inversión, Credicorp reafirma su apuesta por el desarrollo de soluciones tecnológicas que promuevan la inclusión y transformación digital del sector financiero. Krealo, su división enfocada en capital de riesgo corporativo, ha orientado sus esfuerzos hacia proyectos con alto potencial de escalabilidad en mercados emergentes. La participación en Akua representa un paso estratégico para profundizar su conocimiento sobre el ecosistema de pagos digitales.

El CEO de Krealo, Adolfo Vinatea, destacó que esta operación refuerza el aprendizaje del grupo en el entorno de transacciones electrónicas. Según indicó, la apuesta por Akua permitirá mantener a Credicorp a la vanguardia de las tendencias tecnológicas que están redefiniendo la experiencia de pago en la región.

Akua: plataforma de pagos potenciada por inteligencia artificial

Akua se ha consolidado como un sistema operativo de pagos nativo en la nube, conectado directamente con Visa y Mastercard. Su infraestructura permite a comercios y compañías procesar pagos de manera rápida, segura y eficiente. La empresa ofrece una arquitectura diseñada desde cero, lo que facilita a las nuevas generaciones de negocios escalar sus operaciones digitales sin fricciones.

Entre las principales funcionalidades de la plataforma destacan:

  • Procesamiento de transacciones y pagos por enlace.

  • Tokenización y tecnología Tap to Phone.

  • Seguridad bancaria certificada.

  • Payments Hub en tiempo real para monitoreo y gestión eficiente.

El cofundador y CEO de Akua, Carlos Marín, explicó que la solución fue creada para impulsar la evolución de los sistemas de pago digitales en América Latina. Su enfoque cloud-native permite integrar inteligencia artificial en cada etapa del proceso, optimizando la seguridad y las tasas de aprobación de transacciones.

La estrategia regional de Krealo y el papel de los CVCs

Desde su fundación en 2018, Krealo ha desempeñado un papel activo en el ecosistema fintech latinoamericano. Con presencia en países como Perú, Chile y Colombia, ha realizado catorce inversiones que refuerzan la posición de Credicorp como actor relevante en la innovación financiera. Los corporate venture capital se han convertido en una herramienta clave para que los grandes grupos financieros aceleren su transformación digital mediante alianzas estratégicas con startups tecnológicas.

En el caso de Akua, la sinergia permitirá a Credicorp fortalecer su línea de negocio enfocada en soluciones de pago y aumentar su competitividad frente a los nuevos modelos digitales que están surgiendo en la región.

Una apuesta estratégica por la innovación digital

La inversión de Credicorp en Akua confirma su visión de liderazgo en la evolución del ecosistema fintech latinoamericano. A través de Krealo, el grupo financiero continúa impulsando la adopción de tecnologías basadas en inteligencia artificial y soluciones cloud que transforman la experiencia de pago. Esta alianza refuerza la estrategia de expansión regional y consolida a Credicorp como un actor clave en la modernización de los servicios financieros en América Latina.

También le puede interesar leer: 

ONE obtiene US$1.2M en ronda liderada por Alaya Capital

Relacionados Posts