Creditop aseguró una ronda de inversión por USD 3,7 millones, liderada por Collide Capital, con el objetivo de fortalecer su modelo en Colombia y expandirse hacia Centroamérica y Perú. La entidad se encuentra cerca de alcanzar COP $50.000 millones en desembolsos mensuales, equivalentes a alrededor de USD 10 millones, y busca ampliar su red de opciones de financiamiento en comercios. Esta operación también contó con la participación de Clocktower, Alaya Capital, Amador Holdings, Newtopia y Driven VC. Desde su fundación, Creditop ha procesado unas 300.000 transacciones en comercios colombianos y proyecta cerrar el año con 500.000 usuarios activos.
Impulso de la inversión para expansión regional
La reciente financiación permitirá que la empresa refuerce su modelo de negocio y concrete su entrada a mercados internacionales. Creditop ofrece a los comercios la posibilidad de financiar compras en cuotas sin requerir tarjeta de crédito. La solución se sustenta en la conexión con aliados financieros clave y en tecnología para optimizar la gestión del riesgo.
Según Daniel Garzón, CEO y fundador, la propuesta busca que cualquier comercio, independientemente de su tamaño, pueda brindar facilidades de pago a sus clientes. El objetivo inmediato es afianzar la operación nacional mientras se desarrollan las estrategias de expansión hacia Centroamérica y Perú.
Participantes clave en la ronda de inversión
La ronda fue encabezada por Collide Capital, fondo con base en Nueva York y San Francisco. Además, se sumaron otros inversionistas estratégicos como:
Clocktower
Alaya Capital
Amador Holdings
Newtopia
Driven VC
Este respaldo confirma el interés de capital internacional en soluciones que amplían el acceso al financiamiento en la región. Los recursos obtenidos se destinarán a ampliar la red de comercios aliados y potenciar las capacidades tecnológicas de la plataforma.
Proyecciones de crecimiento para Creditop
La compañía proyecta cerrar el año con 500.000 usuarios y un volumen mensual cercano a COP $50.000 millones en desembolsos. Estos resultados representarían un incremento significativo frente a las 300.000 transacciones procesadas hasta la fecha.
El modelo de Creditop se caracteriza por su enfoque inclusivo, al permitir que negocios de diferentes tamaños puedan ofrecer pagos flexibles sin los requisitos tradicionales del sistema financiero. Con el respaldo obtenido, se espera que la operación escale de manera sostenida y logre presencia en nuevos mercados.
Conclusión – Un paso decisivo para la expansión de Creditop
La obtención de USD 3,7 millones marca un punto clave en la trayectoria de Creditop. La inyección de capital, sumada a la confianza de inversionistas internacionales, ofrece las bases para consolidar su modelo en Colombia y abrir nuevas operaciones en Centroamérica y Perú. La combinación de financiamiento, tecnología y alianzas estratégicas sitúa a la empresa en una posición favorable para aumentar su alcance y fortalecer su propuesta en el sector de pagos a cuotas sin tarjeta.
También te puede interesar leer:
Efektiva recibe inversión de Alaya Capital expandiéndose en LatAm