miércoles, septiembre 3, 2025

Early stage en LATAM y sus oportunidades para los inversionistas

Tabla de contenidos

La recuperación del capital de riesgo en América Latina está mostrando señales claras de crecimiento. De acuerdo con Crunchbase, durante 2024 se reportó un incremento del 26% en la inversión, alcanzando US$2.85 mil millones. En este proceso, México superó a Brasil en captación de fondos en el segundo trimestre de 2025, marcando un hito relevante. Este escenario revela una oportunidad para inversionistas ángeles y fondos semilla, ya que mientras las rondas tardías concentran la mayoría del financiamiento, el verdadero valor se está gestando en etapas iniciales. Para quienes logren comprender esta dinámica, el acceso a mejores acuerdos y condiciones se convierte en una ventaja estratégica.

La concentración en rondas tardías abre espacio al early stage

Del total recaudado en el segundo trimestre de 2025, equivalente a US$961 millones, un 57% se destinó a rondas tardías y de crecimiento. Esta cifra, cercana a US$547 millones, representó prácticamente el doble frente al trimestre anterior. Ejemplos de este fenómeno son Klar con US$170 millones, Kavak con US$127 millones y New Wave con US$120 millones.

Este nivel de concentración en etapas avanzadas genera un terreno favorable para los primeros inversionistas. La disminución en rondas ángel, semilla y early stage crea un espacio con menor competencia, lo que facilita negociaciones con mejores valuaciones. Además, se incrementa la capacidad de aportar valor estratégico dentro de los portafolios locales, fortaleciendo el ecosistema desde sus cimientos.

Early stage en Latam: de promesas a métricas verificables

El capital de riesgo se encuentra dividido entre compañías con un modelo AI-first, que atraen financiamiento con mayor facilidad, y aquellas con menos presencia tecnológica, que enfrentan condiciones más desafiantes. Este nuevo estándar impulsa a los inversionistas a identificar desde el inicio startups con tracción demostrable.

Casos como Numia en Argentina, que recaudó US$3.5 millones con un modelo B2B apoyado en IA, o Zapia en Uruguay, que levantó US$12.35 millones con una ronda sobresuscrita, reflejan esta tendencia. Los inversionistas tempranos obtienen ventajas al detectar métricas de escalabilidad, validar casos de uso y acompañar a equipos capaces de ejecutar desde las primeras etapas de desarrollo.

Factores que fortalecen la inversión temprana en la región

Otro elemento clave es el conocimiento sectorial. Sectores como fintech, proptech, software y la inteligencia artificial requieren experiencia especializada que los inversionistas ángeles suelen aportar. Su entendimiento de los ciclos de adopción y redes de contacto ofrecen ventajas para detectar oportunidades antes que los fondos generalistas.

Asimismo, las pequeñas y medianas empresas encuentran un momento ideal para integrarse como inversionistas estratégicos. Entre los beneficios más destacados se encuentran:

  • Acceso a oportunidades con menor competencia institucional

  • Valuaciones más realistas y accesibles

  • Posibilidad de aportar valor agregado específico

  • Integración ágil de soluciones innovadoras en sus operaciones

De esta forma, las PYMES pueden complementar a los fondos tradicionales, impulsando startups que resuelvan problemas concretos en sus industrias y generen ventajas competitivas inmediatas.

Un momento histórico para los inversionistas tempranos

La dinámica actual del venture capital en América Latina refleja un ecosistema en transformación. Mientras el capital se concentra en rondas tardías, se abre un espacio único para que fondos locales, ángeles y PYMES accedan a startups en etapas tempranas. El fortalecimiento de métricas desde el inicio, el conocimiento sectorial y las condiciones de valuación accesibles consolidan al early stage en Latam como una de las ventanas más atractivas para quienes sepan actuar con rapidez y visión estratégica.

También te puede interesar leer:

Yavendió recauda USD 850K en ronda presemilla liderada por Magma Partners

Relacionados Posts