viernes, agosto 15, 2025

Hunty de Colombia levanta USD 1M en ronda liderada por Cometa Ventures

Tabla de contenidos

En apenas 18 meses de operaciones, Hunty Colombia ha registrado un crecimiento sostenido del 25% mensual, consolidándose como una plataforma de referencia en reclutamiento masivo con inteligencia artificial. La compañía ha procesado cientos de miles de candidatos y mantiene presencia en 12 países de América Latina. Ahora, ha cerrado una ronda de inversión por USD 1 millón, liderada por Cometa Ventures, para acelerar su expansión global. El capital también provino de QED, Matterscale, Newtopia y Kalei Ventures, y se destinará a traducir la plataforma a nuevos idiomas, abrir mercados fuera del mundo hispanohablante y reforzar operaciones en regiones como Estados Unidos, Europa y África.

Expansión internacional y nuevos idiomas

Los recursos obtenidos permitirán a Hunty avanzar en tres frentes estratégicos:

  • Traducción de su plataforma para atender diferentes mercados.

  • Apertura de operaciones en regiones no hispanohablantes.

  • Fortalecimiento de la infraestructura para escalar en contextos de alta demanda.

La empresa atiende a sectores con necesidades críticas de contratación masiva como cadenas de comida rápida, servicios de entrega, retail y logística. Su tecnología automatiza tareas clave en los procesos de selección, optimizando tiempos y reduciendo la carga operativa de los equipos de talento humano.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Hunty (@hunty_jobs)

Reconocimiento y arquitectura técnica

Hunty ha sido reconocida por AWS y Google Cloud gracias a su arquitectura técnica escalable, diseñada para operar en entornos de alta exigencia. La plataforma es entrenada directamente por los equipos de selección, lo que permite automatizar interacciones humanas complejas sin perder personalización ni control. Esta característica se ha convertido en un diferencial para compañías que buscan eficiencia y precisión en sus contrataciones.

Actualmente, la empresa tiene tracción en países como Colombia, México, Argentina, Chile, Perú, Bolivia, Panamá, Guatemala, Costa Rica, Ecuador, República Dominicana y Honduras. Su enfoque se adapta a las particularidades de cada mercado, lo que ha favorecido su crecimiento regional.

Crecimiento sostenido y visión global

El CEO de Hunty, Sebastián Caro, destacó que la tecnología de la compañía ya transforma procesos de selección en algunas de las corporaciones más grandes de la región. Con esta inversión, la meta es consolidar su posición como una solución global en reclutamiento masivo, ampliando su alcance a mercados más competitivos y exigentes en tecnología y talento.

El modelo de Hunty combina velocidad, escalabilidad y personalización, elementos clave para competir en escenarios internacionales. La compañía proyecta continuar su crecimiento sostenido y convertirse en un actor relevante en el sector del reclutamiento potenciado por inteligencia artificial.

Una apuesta por la expansión tecnológica

Hunty Colombia ha demostrado que la combinación de tecnología y adaptación al mercado puede generar un crecimiento sólido y sostenido. La ronda de USD 1 millón no solo valida su propuesta, sino que impulsa una estrategia clara hacia la internacionalización. Con un modelo probado en 12 países y el respaldo de inversionistas clave, la compañía se posiciona para competir a escala global en el mercado del reclutamiento masivo.

También te puede interesar leer: 

Fondo M75 invertirá en startups nacientes de Perú y Colombia

Relacionados Posts