viernes, septiembre 12, 2025

Kapital Grupo Financiero levanta $86M liderada por Tribe Capital

Tabla de contenidos

Kapital Grupo Financiero alcanzó un nuevo hito tras cerrar una ronda de financiamiento Serie C por 86 millones de dólares. La operación, liderada por Tribe Capital y co-liderada por Pelion Ventures, duplicó su valuación a 1.300 millones de dólares. Con esta cifra, la empresa se consolidó como el primer unicornio de inteligencia artificial en América Latina. La inversión contó además con la participación de Y Combinator, Marbruck Ventures y True Arrow. El capital obtenido permitirá acelerar la construcción de un ecosistema financiero basado en inteligencia artificial, diseñado para atender empresas de la región. Esta noticia marca un punto relevante para la expansión de la compañía, que ya opera en México, Colombia y Estados Unidos.

Estrategia tecnológica y modelo de expansión

Kapital Grupo Financiero fue concebida como un banco tecnológico construido desde cero con infraestructura propia y licencia bancaria, lo que le permitió adquirir instituciones tradicionales. Estas adquisiciones han sido transformadas, reemplazando plataformas y migrando operaciones hacia su propio sistema financiero, lo que ha fortalecido su capacidad de crecimiento.

Actualmente, el unicornio reporta un balance de tres mil millones de dólares y una base de 300.000 clientes activos en tres países estratégicos. Según René Saul, CEO y cofundador, la combinación de licencia bancaria y software propio permitió alcanzar rentabilidad en menos de dos años, consolidando la posición de la empresa.

Innovación y cumplimiento regulatorio

La propuesta de valor de la compañía se apoya en herramientas avanzadas como machine learning y sistemas de riesgo impulsados por inteligencia artificial. A esto se suma el cumplimiento normativo en materia de AML y KYC, lo que refuerza la seguridad frente a fintechs que no cuentan con licencia bancaria.

Entre los elementos clave que fortalecen el modelo de Kapital Grupo Financiero destacan:

  • Uso de infraestructura bancaria propia, con capacidad de integración tecnológica.

  • Cumplimiento regulatorio avanzado en prevención de lavado de dinero y conocimiento del cliente.

  • Implementación de inteligencia artificial aplicada a riesgos y procesos financieros.

  • Escalabilidad lograda a través de adquisiciones estratégicas en diferentes mercados.

Fernando Sandoval, director financiero, aseguró que la modernización de la infraestructura financiera, respaldada por capital y tecnología, consolida la visión de Kapital como un banco tecnológico visionario en la región.

Reconocimientos y proyección internacional

Kapital Grupo Financiero ha sido distinguido como Technology Pioneer por el Foro Económico Mundial en 2024 y 2025, además de figurar en la lista CNBC Disruptor 50 en 2024. Estos reconocimientos refuerzan su posicionamiento como un actor clave en el ecosistema tecnológico global.

La consolidación como unicornio de inteligencia artificial envía un mensaje directo a emprendedores e inversionistas: América Latina cuenta con proyectos de alto impacto que combinan visión, tecnología y cumplimiento regulatorio. Este logro demuestra que la región está preparada para competir en innovación financiera a escala global.

Un referente de innovación financiera regional

El caso de Kapital Grupo Financiero evidencia cómo la combinación de capital estratégico, licencia bancaria y software propio puede transformar la banca tecnológica. La consolidación como primer unicornio de inteligencia artificial latinoamericano refuerza la proyección de la compañía y marca un precedente positivo para la expansión del sector en la región.

También te puede interesar leer: 

Emprelatam abre nueva convocatoria para sus Programas de Aceleración 2025

Relacionados Posts