La innovación tecnológica avanza a un ritmo acelerado, transformando la manera en que las empresas invierten en nuevas herramientas y procesos. El KPMG Global Tech Report 2024 analiza cómo tecnologías emergentes, como la inteligencia artificial generativa (GenAI) y la computación cuántica, están impactando el mercado y desafiando a las organizaciones a tomar decisiones estratégicas. A medida que estas soluciones se implementan, las empresas buscan equilibrar la necesidad de innovar con los costos y riesgos que implica la adopción de nuevas tecnologías.
El dilema de la innovación tecnológica
Por un lado, las empresas comprenden que deben innovar constantemente para mantenerse relevantes frente a sus clientes y grupos de interés, lo que se combina con lo que socialmente se denomina el FOMO o «miedo a perderse de algo».
Sin embargo, por otro lado, son conscientes de los costos que la incorporación de nuevas herramientas podría generar en sus estructuras y procesos establecidos, especialmente si la decisión es apresurada o se hace solo por seguir las tendencias del mercado.
Estas son algunas de las conclusiones de la última edición del conocido informe KPMG Global Tech Report 2024, basado en la opinión de más de 2.500 profesionales del área tecnológica alrededor del mundo, cuyas actividades abarcan servicios financieros, la industria tecnológica y el retail.
Inversión tecnológica: estadísticas clave
El informe revela cifras globales que dan cuenta del éxito que las empresas están cosechando gracias a sus inversiones en tecnología:
- Un 87% de los encuestados ha reportado obtener mayores beneficios debido a sus inversiones en tecnología, un aumento de 25 puntos porcentuales respecto a 2023.
- Dos tercios de los líderes encuestados, 66%, aseguran estar satisfechos con el valor generado.
- Una mayoría del 74% destacó haber implementado correctamente la inteligencia artificial (IA) en su negocio.
Líderes tecnológicos entre la urgencia y las decisiones estratégicas
Uno de los principales puntos del KPMG Global Tech Report 2024 se centra en la gran proporción de líderes que perciben estar «luchando» por mantenerse al día con el ritmo de cambio, lo que les genera una sensación casi permanente de «quedarse atrás» respecto a sus competidores. Esta urgencia puede llevar a las organizaciones a tomar decisiones apresuradas o mal informadas.
Sin embargo, el informe señala que, aunque los líderes siguen siendo conscientes de la necesidad de innovar, ahora son más estratégicos en sus decisiones. Son más reflexivos y priorizan iniciativas tecnológicas según su valor empresarial.
Tecnología y estrategia: el éxito empresarial
El estudio también subraya que las organizaciones con mejor desempeño serán aquellas capaces de alinear su cartera de inversión tecnológica con los objetivos a largo plazo. Un 53% de los encuestados considera que esta alineación es clave para el éxito.
Resulta prometedor que el 35% de los encuestados se enfoque en mejorar la protección de datos, mientras que más del 30% prioriza la accesibilidad, democratización y gobernanza de los datos, especialmente en cuanto a su uso ético y reglamentario, y el impacto de la IA.
En resumen, el KPMG Global Tech Report 2024 enfatiza la importancia de equilibrar la velocidad de adopción tecnológica con medidas de seguridad y estrategias de valor bien definidas. Las empresas que adopten un enfoque estratégico y basado en evidencia estarán mejor preparadas para aprovechar la innovación tecnológica sin asumir riesgos innecesarios.