viernes, agosto 15, 2025

Kunzapp levanta USD 2M en ronda de inversión liderada por Wollef

Tabla de contenidos

La startup chilena Kunzapp levantó una ronda seed por US$ 2 millones en una operación liderada por Wollef y respaldada por la norteamericana The Hustle Fund, y que también contó con la participación de Wayra (CVC Telefónica), Fen Ventures, Tantauco, y Byx Ventures (CVC Bolsas y Mercados Argentinos).

Fundada en 2023 por Laura Del Castillo, Alfonso Brown y Francisco Javier Abarca, Kunzapp detecta y escanea automáticamente todos los softwares que las compañías usan, información que luego despliega en un panel intuitivo: las aplicaciones que se tienen, quién las utiliza, con qué frecuencia y cuánto pagan por ellas.

Así, las empresas pueden ahorrar, en promedio, un 23% del presupuesto en software evitando gastos innecesarios, manteniendo el control del sistema, y negociando mejores precios y condiciones.

Mujer vestida con traje negro y camisa negra, de pie con una expresión seria.
Laura del Castillo, CEO de Kunzapp.

El primer software & procurement manager de Latam

Gracias a esa inteligencia, la startup permite renegociar contratos multimillonarios con cualquier proveedor de tecnología, tales como Salesforce, Oracle y Atlassian, con evidencia clara por área, herramienta y colaborador.

De acuerdo con la startup, el 65% de las empresas mantienen cuentas de usuarios inactivos en sus sistemas, principalmente de exempleados, lo que significa un costo innecesario en licencias y un riesgo para la seguridad.

En menos de tres años, Kunzapp ha sido capaz de generar ahorros superiores a USD 3 millones, entregar visibilidad a las empresas, negociar con grandes proveedores de forma efectiva, y mejorar la seguridad. Con esto ha logrado alcanzar presencia en 7 países de la región, con grandes clientes como Kavak, Colektia y Simetrik.

Un mercado en explosión

El equipo fundador, con experiencia en compañías como Rappi, Airbnb, y Mercado Libre, combina conocimientos en revenue, tecnología y producto. Esa visión es fundamental en un contexto donde el ecosistema SaaS en América Latina crece a ritmo acelerado, y se proyecta que para 2030 habrá, en promedio, un software por cada colaborador.

En este escenario, los costos descontrolados, la fragmentación operativa y los riesgos de seguridad se convierten en desafíos críticos. Ahí es donde entra Kunzapp. La empresa, que ya cuenta con alianzas estratégicas con Microsoft, Google, Amazon y Endeavor, se posiciona como la herramienta esencial para gobernar el ecosistema tecnológico de las organizaciones con inteligencia, eficiencia y estrategia.

Mujer presentando en una conferencia, de pie frente a una audiencia, con una pantalla de proyección detrás.
Kunzapp fue ganadora de MAS Pitch 2024.

La transformación del software

El SaaS está cambiando y Kunzapp se adelanta a la nueva ola. Al analizar datos reales, brinda un benchmark de mercado que permite a sus clientes entender cómo se comparan con sus pares y adoptar medidas alineadas con las mejores prácticas de la industria.

Así, la plataforma no solo reporta, sino que aprende, predice y guía la toma de decisiones, posicionándose como una solución clave para maximizar el valor de la inversión tecnológica en un entorno cada vez más competitivo.

 

Relacionados Posts