Lotux, firma de capital de riesgo con enfoque regional, anunció el cierre de su segundo fondo para invertir en startups con impacto en América Latina. Este vehículo se dirige a fundadores que desarrollan soluciones tecnológicas desde etapas tempranas. Con cinco inversiones ya realizadas, el fondo proyecta respaldar a otras 15 compañías durante los próximos 18 meses. Las industrias objetivo incluyen finanzas, salud, logística, educación, seguros y comercio electrónico. Los tickets de inversión oscilan entre $50,000 y $100,000 dólares. La firma reafirma su misión de impulsar emprendimientos que mejoren la calidad de vida en la región. Desde su creación en 2019, Lotux LATAM ha logrado posicionarse como un actor clave en el ecosistema emprendedor latinoamericano.
Compromiso con fundadores en etapa pre-semilla
El nuevo fondo de Lotux se enfoca en startups que se encuentren en su fase de pre-semilla y desarrollen tecnología basada en software. La selección prioriza a fundadores con propósito, que construyen productos para resolver problemáticas reales en América Latina. Mat Gantar, managing partner de Lotux, explicó que el equipo se asocia con emprendedores que buscan generar un impacto social positivo y sostenible en la región. Se han definido sectores estratégicos como salud, educación, fintech, insurtech y logística. La apuesta de Lotux LATAM es acompañar a estos equipos desde sus primeros pasos, con un respaldo financiero inicial y una red de apoyo integral.
Acceso a oportunidades sobresalientes en la región
Desde su fundación, Lotux ha evaluado más de 4,000 startups y ha invertido en menos del 1% de ellas. Esta rigurosidad le ha permitido consolidar un portafolio con empresas destacadas que responden a desafíos estructurales. Hasta la fecha, más de 17 startups han sido respaldadas por Lotux, con una presencia activa en todo el ecosistema. Su red de fundadores, venture partners y co-inversionistas ha contribuido a detectar y apoyar oportunidades de alto impacto desde etapas tempranas. Esta metodología ha convertido a Lotux en un socio estratégico para quienes emprenden con visión de transformación social en LATAM.
Casos representativos del portafolio de Lotux
Entre las startups apoyadas se encuentra Clivi, una plataforma de salud digital para pacientes con enfermedades crónicas. Esta empresa ofrece atención continua por WhatsApp y ya ha impactado a más de 10,000 personas. Another case is Anyone AI, que entrena desarrolladores de software latinoamericanos en inteligencia artificial. La empresa ha formado a más de 600 profesionales en machine learning. Hilos, recientemente adquirida por ActiveCampaign, ofrecía automatización y gestión de WhatsApp empresarial. Ximple ha facilitado el acceso financiero a miles de vendedoras independientes con préstamos y herramientas de negocio. Por último, PROSPERiA utiliza inteligencia artificial para detectar enfermedades visuales, con más de 100,000 evaluaciones realizadas en la región.
Acompañamiento cercano y visión de largo plazo
Lotux no solo provee financiamiento, sino que también ofrece acompañamiento continuo a sus empresas. Los fundadores destacan el valor agregado del fondo en asesoría estratégica, conexiones clave y escucha activa. Cristina Campero, CEO de PROSPERiA, señaló que las llamadas mensuales con el equipo de Lotux brindan recursos útiles y orientación oportuna. Este tipo de vínculo ha sido considerado clave para el desarrollo acelerado de los proyectos invertidos. La firma busca establecer relaciones de largo plazo con cada emprendedor, manteniéndose cercana al proceso de crecimiento y evolución de las compañías en su portafolio.
Inversión con impacto y propósito
El lanzamiento del segundo fondo de Lotux refuerza su compromiso con el emprendimiento de impacto en América Latina. La firma continúa apostando por equipos que construyen tecnología desde una visión social, con soluciones que responden a necesidades críticas de la región. A través de este fondo, se consolida una red de startups enfocadas en mejorar el bienestar de miles de personas. Lotux LATAM reafirma así su rol como impulsor estratégico del talento emprendedor latinoamericano, apostando por el crecimiento de modelos escalables con impacto tangible y duradero.
También te puede interesar leer:
La colombiana Simetrik extiende su Serie B a US$85M con apoyo de Goldman Sachs