La expansión de la fibra óptica en Perú sigue ganando impulso. Cala Servicios Integrales SAC, compañía matriz de MiFibra, recibió un financiamiento a largo plazo por USD 15 millones del fondo Blue like an Orange Sustainable Capital. El capital será destinado a fortalecer la cobertura de internet en regiones fuera de Lima, avanzando en su objetivo de cerrar brechas digitales a nivel nacional.
Internet gratuito para escuelas públicas
MiFibra utilizará estos fondos para acelerar su programa de despliegue de infraestructura y alcanzar más de 2 millones de hogares en todo el país. La compañía busca así ampliar el acceso a internet asequible y de alta velocidad en regiones tradicionalmente marginadas, contribuyendo directamente al desarrollo económico y la inclusión social.
Como parte de esta estrategia de expansión, también anunció que continuará proveyendo internet gratuito a escuelas públicas en las zonas donde opera. Actualmente, su cobertura ya beneficia a 30 mil estudiantes fuera de la capital, con el objetivo de seguir fortaleciendo las oportunidades educativas en comunidades de difícil acceso.
Alineación con los ODS y compromiso ambiental
La compañía destacó que esta financiación está alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, especialmente con la meta 9, enfocada en mejorar el acceso universal a las tecnologías de la información y las comunicaciones. Además, como parte del acuerdo, MiFibra implementará un Plan de Acción Ambiental y Social para mejorar la gestión de riesgos ambientales y sociales en su operación.
Fundada en 2020, MiFibra ha captado el interés de inversionistas internacionales. En diciembre de 2023, el fondo Scale Capital adquirió el 70% de la compañía, consolidando su posición como actor clave en el ecosistema de conectividad digital en Perú.