Plenna, la startup mexicana enfocada en salud integral para la mujer, ha cerrado una ronda Serie A por USD 6 millones. La inversión fue liderada por Mazapil, junto a Dalus Capital, New Ventures y Karla Berman. El capital será destinado a la apertura de 13 clínicas en distintas ciudades del país y al fortalecimiento de su plataforma tecnológica. La iniciativa busca escalar su modelo híbrido —clínicas físicas y atención digital— con el propósito de brindar servicios ginecológicos y obstétricos a más de 200 mil mujeres en los próximos años.
Expansión del modelo híbrido de Plenna
Con los fondos obtenidos, se proyecta la apertura de nuevas clínicas en Monterrey, Querétaro, Guadalajara, Puebla y Aguascalientes. Estas sedes permitirán ampliar el alcance del modelo híbrido de Plenna.
De forma paralela, parte de la inversión será destinada al desarrollo tecnológico de su plataforma. Esto incluye la automatización de procesos clínicos y operativos para mejorar la eficiencia sin comprometer la calidad del servicio.
Según Lorena Ostos, CEO y cofundadora, este crecimiento permitirá ofrecer una experiencia más fluida y centrada en las pacientes, manteniendo el enfoque en salud preventiva y sin estigmas.
Plenna responde a desafíos del sistema de salud
La estrategia de expansión de Plenna busca enfrentar dos realidades en México: la baja penetración del seguro médico y las deficiencias del sistema de salud pública.
Actualmente, más de 15.9 millones de mujeres en el país no cuentan con afiliación a servicios médicos, según datos del IMSS. Esto limita su acceso a consultas, estudios y atención especializada.
Incluso quienes sí están afiliadas reportan problemas como retrasos, falta de seguimiento y deficiencias en resultados clínicos. Plenna propone una alternativa centrada en atención accesible, profesional y sin juicios.
Características clave del modelo Plenna
La startup ha sido reconocida por su enfoque integral y personalizado. Entre las principales características que ofrece su modelo se encuentran:
- Clínicas físicas con atención ginecológica y obstétrica especializada
- Plataforma digital con seguimiento médico continuo
- Automatización de procesos para mayor eficiencia
- Servicios centrados en pacientes jóvenes, profesionistas y madres primerizas
- Atención sin estigmas, enfocada en prevención y bienestar
El 95 % de sus pacientes son particulares, principalmente mujeres entre 27 y 35 años, quienes buscan un acompañamiento médico de calidad.
Tecnología y salud con propósito
La inversión permitirá escalar los servicios sin comprometer calidad. Además, la empresa continuará innovando mediante inteligencia artificial en sus procesos clínicos.
Plenna fue creada con el propósito de ofrecer atención médica centrada en la paciente, accesible y sin juicios. Este principio seguirá guiando su crecimiento en los próximos años.
El fortalecimiento tecnológico es visto como un pilar fundamental para sostener la expansión proyectada, mantener estándares médicos y mejorar la experiencia usuaria.
Hacia un sistema de salud más accesible y moderno
Plenna ha dado un paso relevante en el ecosistema healthtech de México con esta ronda liderada por Mazapil. La combinación de infraestructura física y tecnología permitirá brindar servicios médicos de calidad a más mujeres en distintas regiones del país. Su modelo escalable, centrado en la paciente y sin estigmas, representa una respuesta concreta a brechas estructurales en el acceso a la salud femenina.