RapiCredit, fintech especializada en crédito digital, concretó una nueva ronda de financiamiento por 5 millones de dólares. La operación fue respaldada por Alma Sustainable Finance a través de una estructura de financiamiento mixto. Este acuerdo contó además con la participación de Almavest y la U.S. International Development Finance Corporation. La inversión permitirá fortalecer la operación financiera de RapiCredit y continuar su labor en pro del acceso al crédito en Colombia.
Según explicó Daniel Materón, CEO de la compañía, la nueva inyección de capital representa una apuesta por la inclusión financiera, especialmente para quienes no acceden a servicios bancarios tradicionales. Este nuevo respaldo se suma a los 7 millones de dólares que Almavest ya había otorgado previamente a la fintech.
RapiCredit y su modelo de crédito inclusivo
RapiCredit ha centrado su estrategia en brindar crédito a personas con escaso o nulo historial financiero. Su enfoque incluye trabajadores informales y ciudadanos que no cumplen con los requisitos convencionales del sistema bancario colombiano.
Materón aseguró que su empresa ha demostrado, durante más de 11 años, que se puede prestar dinero con reglas claras, tecnología inclusiva y empatía hacia el cliente. La propuesta busca transformar el crédito en una herramienta de progreso, no en una barrera inaccesible.
Beneficios del nuevo acuerdo financiero
El nuevo financiamiento con Alma Sustainable Finance permitirá a RapiCredit avanzar en sus compromisos sociales y sostenibles. La fintech utilizará los recursos para diseñar soluciones que respondan a problemáticas clave dentro del sistema financiero colombiano.
Entre los beneficios más relevantes de este acuerdo, se destacan:
- Creación de productos financieros con enfoque en equidad de género
- Refuerzo de indicadores ESG (ambientales, sociales y de gobernanza)
- Expansión de la operación hacia sectores tradicionalmente excluidos del crédito
- Fortalecimiento de la confianza de inversores internacionales en modelos de impacto
- Consolidación del modelo operativo con estándares globales de desempeño.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de RapiCredit | Préstamos en línea | Créditos Online (@rapicredit_sas)
Sólido respaldo internacional a RapiCredit
Con esta nueva operación, RapiCredit refuerza su posicionamiento como una alternativa sólida dentro del ecosistema fintech de Colombia. Materón subrayó que levantar recursos en el extranjero implica competir con múltiples mercados, lo que demanda demostrar impacto, seriedad y resultados en terreno.
La participación de la U.S. International Development Finance Corporation y fondos como Alma y Almavest evidencia la confianza del capital internacional en este modelo. También resalta el compromiso global con soluciones financieras inclusivas en mercados emergentes.
Financiamiento que impulsa el cambio
Este nuevo respaldo financiero a RapiCredit confirma la viabilidad de modelos inclusivos y sostenibles en el sector fintech. La operación no solo fortalece su capacidad operativa, sino que demuestra cómo la innovación financiera puede ser un catalizador para la equidad y el progreso. La apuesta por la inclusión social a través del crédito se consolida como una estrategia con alto impacto en Colombia.