martes, septiembre 2, 2025

Salkantay Ventures lidera ronda de US$1.5 millones para la fintech Guama

Tabla de contenidos

Guama, la fintech colombiana enfocada en inclusión financiera, anunció el levantamiento de una ronda semilla por US$1.5 millones destinada a escalar su producto insignia: la “Guamacard”, una tarjeta de crédito diseñada para personas sin historial crediticio.

Una solución financiera inclusiva

La Guamacard ya cuenta con más de 6,000 usuarios activos y ha procesado transacciones por encima de US$1.6 millones. Desde su lanzamiento, la compañía ha recibido más de 75,000 solicitudes, reflejando la gran demanda por soluciones que permitan acceder al sistema financiero sin los requisitos tradicionales.

Con un cupo mínimo de alrededor de US$50, Guama combina open banking e inteligencia artificial para evaluar el riesgo crediticio de manera alternativa. Además, integra un componente de educación financiera que busca fortalecer la relación de los usuarios con el crédito.

Guama

Los fundadores detrás de Guama

La startup fue creada por Alfredo Prieto, María Paula Pinzón y Víctor Julio, tres exintegrantes de Nubank que decidieron unir su experiencia en el sector para atender a los millones de colombianos que han quedado fuera del sistema financiero tradicional.

En tan solo un año, Guama ha desarrollado un producto 100% digital, consolidándose como una de las fintech emergentes con mayor potencial en el país.

Inversionistas y respaldo internacional

La ronda de financiamiento contó con el respaldo de inversionistas globales como Salkantay Ventures, Story Ventures, Hustle Fund y Techstars. Estos fondos apuestan por el modelo inclusivo de Guama y su capacidad de escalar rápidamente en la región.

Los recursos obtenidos en esta ronda serán destinados a fortalecer la infraestructura tecnológica y a expandir la base de clientes. La meta de Guama es ambiciosa: alcanzar los 100,000 usuarios en los próximos 18 meses y consolidarse como un actor clave en el ecosistema fintech colombiano.

Relacionados Posts