En un entorno desafiante pero lleno de oportunidades, el ecosistema emprendedor en México sigue consolidándose como uno de los más activos en América Latina. Con más de 2,300 startups en operación, el país destaca por su dinamismo en sectores clave como fintech, salud, e-commerce, edtech, IA y sostenibilidad. En este contexto, iniciativas como Startup Tribe, de Infobip, están contribuyendo a fortalecer el crecimiento de nuevas empresas mediante apoyo tecnológico y mentoría especializada.
Aumento en la inversión de capital de riesgo
Durante 2024, las startups mexicanas atrajeron más de 760 millones de dólares en inversión, lo que representa un incremento del 21% respecto al año anterior. Esta reactivación del interés por parte de inversionistas refleja una mayor confianza en el potencial del ecosistema local.
Startup Tribe: tecnología sin barreras
Ante las limitaciones presupuestarias que muchas startups enfrentan, programas como Startup Tribe, de Infobip, ofrecen herramientas tecnológicas de nivel corporativo sin representar una carga económica. La iniciativa incluye créditos tecnológicos, mentoría especializada y visibilidad internacional.
“Queremos reducir la brecha tecnológica y facilitar el acceso a mercados globales”, señaló Angélica Arévalo, líder regional de Infobip.
Inversión y alcance regional
Desde 2021, Infobip ha destinado más de 328 mil euros a startups en América Latina y entregado más de 3 millones de dólares en créditos a nivel global. En México, varias startups han logrado automatizar su atención al cliente, lanzar campañas personalizadas y mejorar su seguridad digital gracias al programa.
Más de 60 startups en la región ya participan
Hoy, más de 60 startups mexicanas y latinoamericanas forman parte de Startup Tribe, abarcando sectores como fintech, salud, logística e inteligencia artificial. Además del soporte técnico, el programa brinda oportunidades de networking en eventos como Infobip Shift, donde las startups pueden conectarse con inversores, socios y potenciales clientes.
Un modelo de crecimiento colaborativo
Startup Tribe también busca construir relaciones a largo plazo. Las startups que escalan con el programa pueden convertirse en aliados estratégicos de Infobip, promoviendo un crecimiento compartido.
“Queremos que la tecnología sea una palanca, no una barrera”, concluyó Arévalo. “La innovación debe ser accesible para todos”.