sábado, julio 26, 2025

Reite recibe inversión de USD 700k con apoyo de Invexor Venture Partners

Tabla de contenidos

Reite, startup chilena fundada por los ingenieros Sebastián Muñoz (CEO), Simón Sepúlveda (CTO), Matías Saavedra (CIO) y Daniel Guzmán (CHO), acaba de cerrar su primera ronda de inversión por US$ 700 mil con el fondo de capital de riesgo chileno Invexor Venture Partners.

La compañía desarrolló un modelo B2B como Software as a Service (SaaS) en el que transforman gabinetes refrigerados en «tiendas autónomas» impulsadas con un sistema basado en visión computacional. ¿Cómo funciona? Su tecnología permite a un refrigerador reconocer automáticamente productos retirados por el usuario, quien desbloquea la puerta del refrigerador a través de una Web App, sin necesidad de cajas ni personal. 

Reite recibe inversión de USD 700k con apoyo de Invexor Venture Partners - los cuatro fundadores junto a su tecnología.
El founder team de Reite.

 

Invexor Venture Partners

Desde Invexor Venture Partners celebraron la inversión realizada a través de su fondo Discovery2.

Reite está revolucionando la industria de la ultra conveniencia con una solución tecnológica robusta y escalable. Combinan visión computacional, inteligencia artificial y analítica avanzada para ofrecer una experiencia de compra realmente sin fricciones. Vemos un enorme potencial de crecimiento y estamos orgullosos de acompañarlos en este salto internacional”, comenta Jorge Rodríguez, CEO de Invexor Venture Partners.

El capital levantado permitirá a la startup ampliar su capacidad operativa, agregar más formatos de sus «tiendas autónomas», fortalecer su equipo comercial y comenzar su proceso de internacionalización en 2026.

250 máquinas

Con más de 250 máquinas instaladas entre las regiones de Antofagasta y Punta Arenas –en lugares como faenas mineras, universidades, oficinas y clínicas– y operadas por grandes empresas como Sodexo, Coca Cola Embonor, Vendomatica y CCU, Reite está transformando la forma de acceder a alimentos y bebidas de manera eficiente, segura y sin contacto.

“Nuestra misión es modernizar el retail de alimentos con tecnología desarrollada en Chile. Con esta inversión, no solo consolidaremos nuestra operación nacional, sino que también damos un paso firme para escalar a nuevos mercados con nuestra tecnología”, señala Muñoz, cofundador y CEO de Reite, que ha sido parte de diversos programas de aceleración.

Este año participaron en la tercera generación de Discovery-A, una iniciativa de escalamiento para startups impulsada por el Centro de Innovación UC Anacleto Angelini junto a Invexor Venture Partners. Además, son parte del portafolio de Startup-Chile.

En cuanto a proyecciones, de cara al próximo año la startup espera cerrar el 2026 con 1.000 máquinas, consolidando así su producto.

Relacionados Posts