La startup Patagon AI cerró una ronda seed de US$2.75 millones liderada por Kfund, con la participación de ONEVC, 17Sigma, Norte Ventures, Sun Moritz Family Office y Sam Darwish. Fundada a finales de 2023, la compañía ha evolucionado de un modelo de consultoría a una plataforma que aplica inteligencia artificial para optimizar la generación de leads y el proceso de ventas.
La financiación será destinada a escalar su herramienta y fortalecer su presencia en más de 15 países. Según datos de la compañía, el número de clientes ha aumentado más del 600% interanual, consolidando su posición como una de las startups emergentes más prometedoras del ecosistema latinoamericano de inteligencia artificial aplicada al marketing.

Un modelo que redefine la generación de leads
La propuesta de Patagon AI se basa en un sistema que combina agentes conversacionales y análisis automatizado de datos para mejorar el rendimiento comercial. A través de su plataforma, las empresas pueden pagar únicamente por leads calificados, visualizar el origen del tráfico en tiempo real y optimizar sus campañas publicitarias.
Entre las principales funcionalidades que ofrece la herramienta se destacan:
Calificación automática de prospectos según criterios del negocio.
Agendamiento directo de reuniones con los leads interesados.
Actualización automática en el CRM de cada cliente.
Monitoreo de campañas con información de rendimiento en tiempo real.
Estas capacidades permiten reducir el costo de adquisición de clientes (CAC) y mejorar la tasa de conversión, transformando la forma en que las compañías gestionan sus estrategias comerciales mediante inteligencia artificial.
Crecimiento acelerado y confianza de los inversores
El crecimiento de Patagon AI ha sido uno de los factores determinantes para atraer inversión internacional. En poco más de un año, la compañía pasó de ofrecer servicios personalizados a contar con una plataforma tecnológica escalable con más de un centenar de clientes.
Kfund destacó el potencial del equipo fundador y la oportunidad de impulsar soluciones de marketing conversacional basadas en IA en América Latina. Por su parte, ONEVC y 17Sigma resaltaron la capacidad de la startup para integrar analítica avanzada, automatización y personalización en un solo producto orientado a resultados medibles.
Además, la empresa planea lanzar una nueva herramienta de self-onboarding, que permitirá a los equipos de marketing diseñar flujos conversacionales en minutos, reforzando su apuesta por la autonomía de los usuarios.
El futuro del marketing conversacional impulsado por IA
El cierre de esta ronda consolida a Patagon AI como una de las startups más relevantes en la transformación del marketing digital en la región. Su enfoque en resultados medibles, automatización inteligente y eficiencia operativa refleja una tendencia creciente en la adopción de tecnologías de inteligencia artificial para procesos comerciales.
Con el respaldo de fondos internacionales y una base sólida de clientes, la empresa avanza hacia su objetivo de hacer que el go-to-market sea más simple, rápido y eficiente mediante el uso estratégico de la IA.
También te puede interesar leer:
DRUO levanta ronda semilla con apoyo de Global PayTech Ventures





