miércoles, octubre 22, 2025

AWS impulsa a Qomplement en su acelerador global de IA

Tabla de contenidos

Qomplement, startup mexicana, fue seleccionada por AWS para el Generative AI Accelerator (GAIA) 2025, programa que reúne a 40 empresas innovadoras de todo el mundo. La compañía busca automatizar tareas de back-office en sistemas heredados mediante inteligencia artificial, optimizando la eficiencia operativa de empresas en distintos sectores. Este reconocimiento posiciona a México como un actor relevante en la innovación tecnológica y refleja el crecimiento del ecosistema de startups en inteligencia artificial generativa en la región.

El programa GAIA 2025 otorgará hasta USD 1 millón en créditos de AWS, además de mentoría técnica y estratégica por expertos internacionales. Durante ocho semanas, las empresas recibirán capacitación intensiva, acceso a infraestructura tecnológica avanzada y seguimiento personalizado para escalar sus soluciones globalmente. La experiencia concluirá con presentaciones en AWS re:Invent 2025, el evento más importante del año para innovación tecnológica.

Apoyos estratégicos y tecnológicos de AWS

Entre los beneficios que recibirán las startups participantes se destacan:

  • Créditos de AWS para infraestructura y servicios en la nube.

  • Mentoría técnica con expertos internacionales en inteligencia artificial.

  • Capacitación intensiva y personalizada para escalar proyectos globalmente.
    Estos apoyos buscan potenciar soluciones innovadoras y acelerar la adopción de IA generativa, fortaleciendo la presencia de América Latina en el mapa global de tecnología.

Álvaro Echeverría, Director General de AWS Startups para América Latina, afirmó que la iniciativa busca ofrecer más que infraestructura tecnológica, aprovechando la escala global de AWS para impulsar el crecimiento de empresas emergentes en la región. La apuesta de AWS refleja su compromiso con la innovación y el desarrollo de aplicaciones de IA en mercados internacionales.

Impacto de AWS impulsa a Qomplement en el ecosistema mexicano

El reconocimiento de Qomplement evidencia la madurez tecnológica de México y la creciente adopción de inteligencia artificial. Según el estudio “Desbloqueando el Potencial de la IA en México 2025”, el 41 % de startups mexicanas ya utiliza IA, superando el promedio nacional del 38 %, y el 31 % desarrolla productos o servicios impulsados por IA.

La presencia de cinco startups latinoamericanas en GAIA 2025, incluyendo Qomplement, demuestra que la región se consolida como semillero de innovación. Empresas enfocadas en finanzas, salud, educación y productividad están transformando procesos empresariales mediante soluciones tecnológicas avanzadas, generando oportunidades globales para mercados emergentes.

México en el mapa global de la IA

El impulso brindado por AWS a Qomplement representa un hito para el ecosistema digital mexicano. Su selección en GAIA 2025 resalta la capacidad de las startups locales para desarrollar soluciones competitivas y escalables. Este reconocimiento proyecta a México como actor clave en la revolución de la inteligencia artificial y fortalece la presencia de América Latina en proyectos tecnológicos globales.

También te puede interesar leer: 

Bold levanta USD 22M en ronda liderada por General Atlantic

Relacionados Posts