viernes, octubre 31, 2025

AWS invierte en Synthera AI y fortalece el ecosistema de IA en Colombia

Tabla de contenidos

Durante el AWS Summit Bogotá, Amazon Web Services (AWS) anunció su inversión en Synthera AI, una startup colombiana especializada en inteligencia artificial para equipos financieros. Esta iniciativa forma parte del programa global Generative AI Accelerator, con el que la compañía busca potenciar 40 startups en el mundo. La inversión contempla hasta US$1 millón en créditos de AWS, mentoría técnica y asesoría empresarial. Con este respaldo, AWS refuerza su compromiso con el crecimiento del ecosistema tecnológico latinoamericano y con la formación de talento en inteligencia artificial y servicios en la nube, consolidando a Colombia como un punto estratégico para su expansión en la región.

AWS invierte en Synthera AI: una apuesta por la inteligencia artificial financiera

Synthera AI fue seleccionada por AWS por su enfoque en soluciones que optimizan la gestión financiera mediante inteligencia artificial. Su propuesta tecnológica busca mejorar los procesos de análisis y toma de decisiones en equipos financieros empresariales. Esta inversión, realizada dentro del programa Generative AI Accelerator, permitirá a la compañía acceder a recursos técnicos avanzados y mentorías con expertos globales.

El programa de AWS busca acelerar el crecimiento de startups que desarrollan valor a través de la IA generativa. Además de Synthera AI, otras 39 empresas a nivel mundial serán beneficiadas con herramientas que fortalecen su competitividad tecnológica y su inserción en mercados internacionales.

Entrena Colombia: formación gratuita en IA y nube

En el marco del evento, AWS también presentó Entrena Colombia, una iniciativa de coinversión público-privada que tiene como meta capacitar a 500.000 colombianos en inteligencia artificial y servicios en la nube para 2028. Este proyecto surge ante la escasez de talento técnico en la región, donde el 48% de las vacantes tecnológicas no están siendo cubiertas, según Fedesoft.

Entre los aliados estratégicos se encuentran Ramo, Nequi, Tigo y Fenalco, junto con las alcaldías de Bogotá, Medellín y Cali. El programa ofrece formación gratuita y progresiva, desde niveles básicos hasta avanzados, y se desarrollará mediante plataformas accesibles para cualquier usuario.
Ejemplos de participación:

  • Con Ramo, se capacitarán 75.000 personas a través de Gansito Gaming Hub.

  • Con Nequi, los cursos se integrarán en su plataforma B2B y aplicación móvil.

  • En Medellín, se formarán 30.000 ciudadanos en habilidades digitales.

Un ecosistema tecnológico en crecimiento

El AWS Summit Bogotá, en su tercera edición, reunió a más de 4.500 asistentes y ofreció 45 sesiones, 25 talleres y un espacio ejecutivo para líderes empresariales. Este encuentro reafirmó la relevancia del país como un eje estratégico para AWS en América Latina.

Colombia es la primera jurisdicción fuera de Estados Unidos en la que las empresas locales pueden vender sus soluciones de software en el Marketplace de AWS. Según Accenture, el impacto de la IA en el PIB colombiano podría alcanzar US$88.000 millones, mientras que IDC proyecta un crecimiento anual del 18% en adopción de nube. Además, la nube ha generado 1,4 millones de empleos, cifra que podría aumentar un 64% para 2038, alcanzando 2,3 millones de puestos de trabajo, de acuerdo con FTI Consulting.

Una apuesta integral por la transformación digital

La inversión de AWS en Synthera AI y el lanzamiento de Entrena Colombia confirman la estrategia de la compañía por impulsar la innovación tecnológica en América Latina. Estas iniciativas fortalecen el ecosistema de inteligencia artificial, fomentan la creación de talento digital y posicionan a Colombia como un referente regional en el desarrollo de soluciones basadas en nube e inteligencia artificial. AWS consolida así su papel como catalizador del cambio digital, impulsando tanto la competitividad empresarial como la inclusión tecnológica.

También te puede interesar leer: 

Eden cierra ronda Serie A de USD 22M liderada por Sierra Ventures

Relacionados Posts