viernes, septiembre 5, 2025

Blue Bear y ZOMA invierten US$12.5M en Splight optimizando redes eléctricas con IA

Tabla de contenidos

Splight, la startup de EnergyTech que utiliza inteligencia artificial, ha recaudado US$12,5 millones en una ronda SAFE. Con el objetivo de acelerar el desarrollo de su tecnología de machine learning que alivia la congestión en las redes eléctricas. El enfoque de la compañía ofrece una alternativa a los costosos y lentos proyectos de infraestructura de transmisión, abordando uno de los mayores desafíos del sector energético.

Una solución de IA para la distribución de energía

Fundada en 2021, Splight desarrolla tecnología que utiliza algoritmos de machine learning para optimizar cómo fluye la electricidad en las redes ante la creciente demanda global. En lugar de esperar a que se construyan nuevas líneas de transmisión, su plataforma ayuda a las utilities y compañías energéticas a maximizar la infraestructura existente, permitiendo una distribución de energía más eficiente y sostenible.

Con esta última ronda, la startup ha asegurado más de US$26 millones en financiamiento total, lo que refleja la confianza de los inversionistas en su enfoque disruptivo.

SplightLos fundadores detrás de Splight

Splight fue fundada por Thomas Vadora, Fernando Llaver y Carlos Caldart. Un equipo que combina experiencia en ciencias de la computación, ingeniería eléctrica y el sector energético.

  • Thomas Vadora, reconocido como uno de los innovadores emergentes de Argentina, ha sido destacado por sus contribuciones a soluciones de energía sostenible.

  • Fernando Llaver aporta profundo conocimiento en sistemas energéticos e ingeniería.

  • Carlos Caldart complementa al equipo con su sólida experiencia en ciencias de la computación.

Juntos comparten la visión de transformar la operación de las redes eléctricas a nivel mundial.

Respaldo de inversionistas globales

La ronda de US$12,5 millones fue respaldada por Blue Bear Capital y ZOMA. Dos firmas de inversión reconocidas por apoyar tecnologías energéticas y climáticas de alto impacto. Su respaldo subraya la relevancia de la misión de Splight en un momento en que la demanda de energía crece a nivel global.

A medida que la compañía continúa su crecimiento, Splight se enfoca en escalar su plataforma impulsada por IA y asociarse con actores del sector energético que buscan enfrentar los desafíos de la red de manera eficiente. Aprovechando la tecnología, la empresa se posiciona en la intersección de IA, sostenibilidad e innovación energética.

Relacionados Posts