jueves, abril 24, 2025

Google for Startups Accelerator y su nuevo programa IA for Nature

Tabla de contenidos

El programa Google for Startups Accelerator lanzó una nueva iniciativa centrada en la inteligencia artificial aplicada a la naturaleza. Bajo el nombre IA for Nature, el proyecto busca impulsar a startups que trabajan con inteligencia artificial (IA) y aprendizaje automático (ML) para proteger, monitorear y restaurar ecosistemas en América.

En un contexto de degradación ambiental severa, donde el 55 % del PIB global está en riesgo y se ha perdido el 73 % de las poblaciones de fauna desde 1970, la tecnología emerge como una aliada estratégica. Este acelerador híbrido y sin costo está dirigido a empresas emergentes de Latinoamérica, Estados Unidos y Canadá que se encuentran entre las etapas Seed y Serie A.

El impacto de la IA en la conservación ambiental

El uso de tecnologías como la IA representa una oportunidad concreta para enfrentar los desafíos ecológicos actuales. Herramientas como cámaras trampa o algoritmos predictivos permiten obtener datos de especies o reforestar áreas afectadas. No obstante, muchas startups enfrentan barreras que impiden escalar sus soluciones.

Ante este panorama, Google ha decidido actuar mediante una plataforma que potencia el desarrollo técnico de soluciones ambientales. El programa se desarrollará desde mayo hasta agosto de 2025, combinando sesiones presenciales y virtuales durante diez semanas.

Estructura del programa y beneficios ofrecidos

Las startups seleccionadas participarán en proyectos intensivos o sprints, recibirán mentoría de expertos de Google y formación en diseño, liderazgo y adquisición de clientes. Además, el CTO de cada empresa debe comprometerse activamente, ya que su presencia es obligatoria en todas las sesiones. Un beneficio importante es el acceso a créditos de Google Cloud por hasta $350,000 y 30 días gratuitos de uso de unidades de procesamiento tensorial (TPU). Este apoyo técnico permite avanzar en la construcción de modelos complejos de aprendizaje automático enfocados en sostenibilidad.

Diversidad, criterios de selección y red de mentores

El programa valora tanto la diversidad temática como geográfica. Se priorizan propuestas relacionadas con agricultura regenerativa en México o la bioeconomía en la Amazonía. Las startups deben tener tracción comprobada y productos robustos que utilicen IA o ML en temas ambientales. A diferencia de otros programas de aceleración, Google for Startups Accelerator: IA for Nature no solicita participación accionaria. Entre los mentores se encuentran científicos de Google DeepMind, arquitectos en la nube y expertos en UX. Estas conexiones facilitan el acceso a una red global de conocimiento y colaboración.

Un esfuerzo global con respaldo financiero y tecnológico

El programa forma parte de una estrategia mayor por parte de Google para apoyar la conservación ambiental en el continente. Incluye una inversión de $3 millones en organizaciones sin fines de lucro brasileñas enfocadas en la protección de ecosistemas terrestres y marinos. También se suma el modelo SpeciesNet, lanzado como código abierto, que identifica especies a partir de imágenes de cámaras trampa. Estas herramientas complementarias fortalecen las capacidades de las startups seleccionadas para escalar su impacto ambiental de forma efectiva.

Conclusión: Tecnología y naturaleza, una alianza estratégica

La iniciativa Google for Startups Accelerator: IA for Nature se posiciona como un puente entre la tecnología y la sostenibilidad. Ofrece respaldo técnico, financiero y humano a startups comprometidas con la protección ambiental. Gracias a su estructura sin costo, mentorías especializadas y beneficios en la nube, se amplía el potencial de innovación en el ecosistema de IA aplicada a la naturaleza. La fecha límite para aplicar es el 31 de marzo de 2025, lo cual abre una ventana para que más emprendimientos se sumen a este esfuerzo regional de transformación ambiental.

También te puede interesar leer: 

La colombiana BioCredit recibe inversión de USD 200k por parte de Google

Relacionados Posts