Después de más de 18 meses en desarrollo silencioso, Grupalia dio a conocer su lanzamiento público tras cerrar una ronda Pre-Seed de US$4.8 millones. La fintech mexicana introduce Grupalia neobanco, la primera plataforma digital creada para atender las necesidades específicas de micronegocios en América Latina. Esta propuesta busca cubrir un mercado históricamente desatendido por la banca tradicional.

El segmento potencial supera los US$25 mil millones, destacando la relevancia económica de estos negocios en la región. Solo en México, los micronegocios contribuyen con más de US$300 mil millones al PIB, aunque carecen de acceso a soluciones financieras adaptadas a su tamaño y dinámica.
Innovación tecnológica para crédito ágil
La plataforma digital de Grupalia transforma el crédito grupal mediante inteligencia artificial, ofreciendo un proceso completamente digital y eficiente. Los desembolsos se realizan en menos de 24 horas, con tasas competitivas y sin pagos de seguros adicionales.
Entre las características más relevantes se encuentran:
Desembolso rápido: cuatro veces más veloz que métodos tradicionales.
Condiciones claras: interés justo, sin cargos ocultos.
Soporte con IA: Bot Grupalia administra pagos, coordinación y atención al cliente.
El equipo fundador cuenta con experiencia en fintech, habiendo gestionado anteriormente US$60 millones en préstamos, reforzando la confiabilidad de la nueva plataforma.
Tracción y respaldo de inversionistas
Hasta ahora, Grupalia ha logrado que más de 10,000 emprendedoras utilicen sus servicios y se hayan otorgado 1,347 préstamos, con desembolsos superiores a $9 millones MXN. Con el capital levantado, la empresa busca expandir su equipo tecnológico y sostener un crecimiento mensual del 31%.
Los inversionistas incluyen firmas como Platanus, Semilla Ventures, Innogen Capital, CAPEM y Addem Capital, además de destacados ángeles del ecosistema tecnológico latinoamericano, entre ellos Sebastián Amenabar (Kavak) y Roger Larach (R2).
Fintech y desarrollo social
Grupalia neobanco consolida una alternativa financiera que combina innovación tecnológica y responsabilidad social. Su modelo fortalece la inclusión de los micronegocios, facilitando su crecimiento y profesionalización en América Latina.
También te puede interesar leer:
Magnar AI levanta USD 300K con apoyo de Buenaonda y Platanus Ventures





