Las cinco Fintech más relevantes en Guatemala en 2022

En Guatemala ya operan varias empresas que ofrecen a sus usuarios servicios financieros en línea, el cual es conocido como Fintech.

Hoy en día, procesar cobros y pagos, realizar transferencias instantáneas, enviar remesas y hacer negociaciones con criptomonedas son algunas de las transacciones que ya se realizan a diario en todo el mundo por medio de aplicaciones tecnológicas, incluso, ya surgieron algunas que se dedican a operaciones crediticias.

Antes de avanzar en el tema, te explicaremos de una manera más detallada en qué consiste este nuevo universo financiero. Se le llama Fintech (acrónimo de Financial Technology) a una empresa que ofrece productos y servicios financieros a través del uso de tecnologías de información, tales como sistemas de pagos móviles, préstamos de una persona a otra, financiamiento colectivo, etc.

Estas compañías brindan al usuario un mayor control sobre sus finanzas, reduciendo los costos de transacción y promoviendo la inclusión financiera, dado que a través de las tecnologías digitales se puede llegar a sectores de la población excluidos de los servicios bancarios tradicionales.

En Guatemala ya existe un ecosistema al respecto, por lo que damos a conocer las cinco Fintech más relevantes:

Paggo

Esta aplicación nació después de la pandemia; es una plataforma que permite a emprendedores y pequeñas empresas a digitalizar sus cobros a través de links de pago, códigos QR y POS.

Funciona a través de una aplicación que se puede descargar en iOS o Android. En la misma se deberá descarga un formulario con tu Documento Personal de Identificación (DPI) y RTU para

obtener en dos a tres días una respuesta de ellos respecto a las mejores opciones que te pueden ofrecer en términos de medios de pago.

OKY

Las personas que viven en Estados Unidos y deseen enviar remesas a sus familiares en Guatemala ya pueden hacerlo desde el celular por medio de la aplicación OKY.

Esta plataforma busca facilitar a los connacionales que residen en ese país en el envío de apoyo económico a sus familiares por medio de vales digitales prepagados de tiendas y marcas guatemaltecas.

Akisi

Esta Fintech permite a los usuarios recibir, solicitar y enviar dinero a otras personas de forma inmediata, segura y directa desde el celular, así como cobrar remesas, comprar tiempo de aire, pagar y cobrar múltiples servicios. Aun si los usuarios no poseen una cuenta bancaria o tarjeta de crédito, puede utilizar la Billetera Electrónica.

Recurrente

Esta Fintech permitirá realizar cobros a los clientes del usuario en diferentes monedas o bien en otro tipo de activos que el proveedor designe dentro de la aplicación.

Amigo PAQ

Amigo PAQ, creada por el guatemalteco Jorge López de la Peña, es una solución de desembolsos de microcréditos de capital de trabajo, dirigidos a tiendas de barrio en Perú y México, los cuales habilitan a través de su billetera móvil.

La propuesta de valor de PAQ se centra en empoderar a sus clientes (tenderos), otorgándoles créditos desde US$ 300 a US$ 1,000 para lograr incrementar su capacidad de compra y venta hasta 3 veces más.

También te puede interesar leer: 

Cinco habilidades importantes que mejoran la empleabilidad

Recientes

Latin Leap decide adoptar nueva estrategia para su nuevo fondo de US$25 millones

Latin Leap, una firma de capital de riesgo (VC)...

Sequoia se separa en 3 firmas de VC: HongShan, Peak XV Partners y Sequoia Capital

Sequoia Capital en Estados Unidos y Europa, Peak XV...

Colombia: desayuno de inversores el 21 de Junio en Cámara de Comercio de Bogotá

La Cámara de Comercio de Bogotá (CCB) llevará a...

VEF y su estrategia de inversión en Latinoamérica

VEF es una empresa de inversión de capital abierto...

Destacados

Latin Leap decide adoptar nueva estrategia para su nuevo fondo de US$25 millones

Latin Leap, una firma de capital de riesgo (VC)...

Sequoia se separa en 3 firmas de VC: HongShan, Peak XV Partners y Sequoia Capital

Sequoia Capital en Estados Unidos y Europa, Peak XV...

Colombia: desayuno de inversores el 21 de Junio en Cámara de Comercio de Bogotá

La Cámara de Comercio de Bogotá (CCB) llevará a...

VEF y su estrategia de inversión en Latinoamérica

VEF es una empresa de inversión de capital abierto...

Seminario de Fundamentos de Venture Capital de PECAP y ESAN

El 2022 fue el segundo mejor año de la...

Latin Leap decide adoptar nueva estrategia para su nuevo fondo de US$25 millones

Latin Leap, una firma de capital de riesgo (VC) con presencia en América Latina y Asia, incluyendo oficinas en Colombia, Panamá, México y Singapur,...

Sequoia se separa en 3 firmas de VC: HongShan, Peak XV Partners y Sequoia Capital

Sequoia Capital en Estados Unidos y Europa, Peak XV Partners en India y el sudeste asiático, y HongShan en China; así es como la...

Colombia: desayuno de inversores el 21 de Junio en Cámara de Comercio de Bogotá

La Cámara de Comercio de Bogotá (CCB) llevará a cabo un desayuno de inversores, el cual se convertirá en un espacio fundamental para conocer...