jueves, julio 31, 2025

Latitud SF Fellowship 2025 abre convocatoria para fundadores de LatAm

Tabla de contenidos

Latitud SF Fellowship 2025 abrió su convocatoria para emprendedores de América Latina con interés en lanzar startups globalmente competitivas. Hasta el 1 de agosto de 2025, personas fundadoras con base en Sao Paulo, Ciudad de México, Buenos Aires y San Francisco podrán postularse al programa, que busca apoyar ideas de negocio en etapa temprana. Esta iniciativa, impulsada por Latitud, ofrecerá financiamiento, formación y conexiones clave para el desarrollo de nuevas compañías en la región.

Cada uno de los ocho participantes seleccionados recibirá un cheque de USD 62,500 en un SAFE a cambio del 2.5% del equity. Durante nueve semanas, tendrán la oportunidad de trabajar en el diseño de su modelo de negocio, definir su tesis de emprendimiento, lanzar su producto mínimo viable (MVP) y fortalecer sus presentaciones ante inversionistas.

¿Qué es Latitud SF Fellowship 2025?

Latitud SF Fellowship 2025 es un programa dirigido a emprendedores en etapa de ideación. No es necesario contar con un Producto Mínimo Viable (Minimum Viable Product, en inglés) para aplicar. Sin embargo, sí se requiere demostrar compromiso y visión para construir una startup de impacto. Todas las actividades se desarrollarán en inglés, e incluyen tanto sesiones virtuales como presenciales.

La edición actual incorpora componentes presenciales en tres ciudades clave: Sao Paulo, Ciudad de México y San Francisco, donde se realizará una inmersión con actores del ecosistema emprendedor de Silicon Valley. Latitud, como firma de capital de riesgo pre-semilla, ha respaldado a startups como Alinea Health, Pomelo, Finkargo y BHub, las cuales han levantado más de USD 1,000 millones desde su fundación en 2020.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Latitud (@latitudlatam)

Fechas importantes del Latitud SF Fellowship 2025

El proceso de aplicación y desarrollo del programa incluye los siguientes hitos clave:

  • Cierre de postulaciones: 1 de agosto de 2025
  • Duración del programa: nueve semanas
  • Actividades presenciales: Sao Paulo, Ciudad de México y San Francisco
  • Primera mitad de 2025: ya se graduó una cohorte piloto con 11 participantes

La convocatoria está abierta para emprendedores en etapa temprana con base en cuatro ciudades estratégicas. El formulario de inscripción está disponible en el sitio web de Latitud.

Beneficios para los fundadores seleccionados

El programa ofrece múltiples beneficios enfocados en acelerar el crecimiento de los nuevos proyectos:

  • Cheque de USD 62,500 en modalidad SAFE por el 2.5% de equity
  • Nueve semanas de acompañamiento con sesiones de trabajo enfocadas
  • Actividades presenciales en tres ciudades estratégicas
  • Oportunidad de conexión directa con el ecosistema de San Francisco
  • Acceso a una comunidad de ex-fellows y redes de inversión

Aunque el programa acepta fundadores de todos los sectores, existe una prioridad por proyectos con enfoque en inteligencia artificial. Según Tomas Roggio, General Partner de Latitud, los fundadores que integran IA desde el inicio tienen mayor ventaja competitiva, márgenes más altos y mejores posibilidades de escalar.

Una apuesta por startups con visión global

El Latitud SF Fellowship 2025 representa una oportunidad para quienes desean iniciar un proyecto desde América Latina con proyección internacional. La experiencia adquirida y las redes creadas en el programa buscan elevar el estándar de lo que significa tener éxito como fundador latinoamericano.

Con esta nueva edición, Latitud reafirma su rol como plataforma de lanzamiento para el talento emprendedor de la región. Se espera que los participantes no solo levanten rondas futuras, sino también que construyan compañías resilientes y con impacto real.

También te puede interesar leer: 

Rondas Serie A en Latam: cómo han cambiado para las startups

Relacionados Posts