Osigu anunció el cierre de una inversión estratégica de 10 millones de dólares proveniente de Eos Ventures, firma global enfocada en seguros y sectores relacionados. Este acuerdo representa la primera apuesta de Eos en América Latina, lo que reafirma la confianza en la compañía como pieza clave en la modernización de los pagos en salud dentro de la región.
La empresa, fundada por el emprendedor guatemalteco Fernando Botrán, se ha posicionado como un sistema operativo que conecta aseguradoras, proveedores de salud, pacientes y suministradores. Su plataforma en la nube gestiona desde reclamaciones hasta soluciones financieras embebidas, optimizando procesos que durante años han sido lentos y costosos para la industria.
Osigu impulsa innovación en salud y seguros
De acuerdo con Zach Powell, socio general de Eos Ventures, la inversión no solo se considera financiera. Destacó que la empresa resuelve uno de los retos más complejos: la circulación de dinero dentro del sistema de salud y seguros en América Latina.
La plataforma de Osigu combina automatización, inteligencia artificial y conocimiento especializado del sector. Gracias a esta integración, la compañía logra proporcionar la infraestructura tecnológica que el mercado necesitaba. El modelo permite reducir costos administrativos, agilizar reembolsos y generar transparencia para millones de usuarios.
Principales beneficios de la plataforma
La propuesta tecnológica de Osigu ha transformado la relación entre pacientes, aseguradoras y proveedores. Sus soluciones ofrecen beneficios clave dentro del sistema de pagos en salud:
Disminución de gastos operativos y administrativos.
Procesamiento digital de reclamaciones y autorizaciones.
Aceleración en la entrega de reembolsos médicos.
Transparencia en los procesos de pago y cobro.
Integración con soluciones de finanzas embebidas.
Estos elementos han convertido a la empresa en un socio estratégico para entidades que buscan eficiencia en la administración de servicios médicos.
Expansión y respaldo internacional
La ronda Serie B de Osigu fue sobresuscrita, contando también con Visa e IDC Ventures entre sus principales inversionistas. La incorporación de Eos Ventures al consejo de administración refuerza la visión de expansión internacional y desarrollo tecnológico que persigue la compañía.
Eos Ventures, con más de 150 años de experiencia combinada en seguros e inversión, se especializa en empresas que operan en la intersección de tecnología, salud y finanzas. Por esta razón, Osigu encaja de manera natural dentro de su portafolio de inversión.
Conclusión: proyección del sector salud digital en América Latina
La inversión de Eos Ventures en Osigu subraya la urgencia de modernizar los pagos en salud en América Latina. El sector entra en una etapa digital inaplazable, y la empresa guatemalteca se posiciona como un actor clave. Con esta inyección de capital, la región avanza hacia un sistema más ágil, transparente y confiable que beneficiará tanto a pacientes como a proveedores.
También te puede interesar leer:
Hunty de Colombia levanta USD 1M en ronda liderada por Cometa Ventures