sábado, julio 19, 2025

Propel Venture Partners cierra fondo de $100M para invertir en fintech y LATAM

Tabla de contenidos

La firma de capital de riesgo Propel Venture Partners, especializada en inversiones en etapas iniciales, anunció el cierre de su Fondo V por $100 millones, lo que eleva el total de compromisos gestionados a más de $436 millones. El fondo está diseñado para apoyar a startups que redefinen la infraestructura y las tecnologías clave en el mundo de los servicios financieros.

Inversión temprana en la nueva economía

Propel, liderada por Jay Reinemann y David Mort, combina experiencia operativa e inversora acumulada en organizaciones como BBVA, Silicon Valley Bank y Visa. Su estrategia se centra en participar activamente en los emprendimientos desde etapas tempranas, con un enfoque en un portafolio concentrado y un acompañamiento cercano a los fundadores.

Con este nuevo fondo, la firma busca ampliar su presencia en sectores donde convergen la tecnología y los servicios financieros, además de invertir en tecnologías transversales que están transformando industrias tradicionales.

Oportunidades en un sector con alta demanda tecnológica

Los servicios financieros representan hasta un 31% del PIB global y más de $600 mil millones anuales en gasto tecnológico. Sin embargo, la infraestructura heredada, los modelos organizativos y las regulaciones siguen siendo barreras para una innovación ágil.

Según Reinemann, la brecha entre las necesidades tecnológicas de las instituciones financieras y su capacidad de respuesta genera grandes oportunidades para las startups, incluso en contextos económicos desafiantes. Propel busca respaldar a fundadores enfocados en la ejecución, comprometidos con transformar cómo se crea, mueve y protege el valor financiero.

Portafolio global y presencia en Latinoamérica

PropelDesde su fundación en 2016, Propel ha invertido en 62 empresas que abarcan desde plataformas de banca moderna y gestión patrimonial hasta infraestructura cripto y SaaS empresarial. La firma participa principalmente en rondas pre-semilla y semilla, con inversiones entre $1 y $4 millones.

Algunos datos destacados del portafolio incluyen:

  • 10 compañías con más de $100 millones en ingresos anuales, entre ellas Coinbase, Docusign, Groww, Hippo y Neon.

  • Presencia en 8 países, incluyendo empresas como Nomad Global y Neon en Brasil, Akua y Truora en Colombia, y Groww en India.

  • Salidas a bolsa notables como Coinbase, Docusign y Hippo.

  • Una apuesta clara por Latinoamérica, con $98 millones invertidos en 13 compañías, especialmente en el ecosistema de São Paulo.

Fondo V: apuestas en IA, pagos y energía

Propel ya ha realizado cinco nuevas inversiones desde su Fondo V, incluyendo startups enfocadas en inteligencia artificial aplicada a planificación financiera, infraestructura para procesamiento de pagos y tecnología energética.

Según David Mort, el tamaño moderado del fondo les permite mantener una alineación estrecha con los fundadores, asumir riesgos de producto y participar activamente en las decisiones estratégicas desde las primeras etapas.

Relacionados Posts