lunes, noviembre 3, 2025

ReForest Latam levanta USD 1M en ronda liderada por iThinkVC

Tabla de contenidos

ReForest Latam, startup argentina dedicada a la restauración de ecosistemas a gran escala, logró recaudar una ronda pre-semilla de USD 1 millón, liderada por iThink VC. La operación, sobresuscrita, también contó con la participación de Innventure AgriFood Tech, Antom, BP Soluciones Eléctricas Confiables, Amauta Inversiones Financieras y varios inversionistas ángeles.

La compañía ha sido reconocida por integrar biotecnología, drones e inteligencia artificial para optimizar los procesos de reforestación. Su tecnología patentada, denominada iSeeds, consiste en cápsulas que contienen semillas nativas tratadas con microorganismos, diseñadas para mejorar la germinación y fortalecer el crecimiento de los árboles incluso en condiciones adversas.

ReForest Latam y su plataforma impulsada por inteligencia artificial

La propuesta tecnológica de ReForest Latam se basa en un sistema que combina innovación biológica con análisis de datos ambientales. Su plataforma de inteligencia artificial evalúa las características del terreno y determina las especies más adecuadas para cada zona, con el objetivo de garantizar la sostenibilidad de los proyectos.

Actualmente, la empresa mantiene operaciones en Argentina, Bolivia y Brasil, donde desarrolla 14 proyectos activos enfocados en restaurar ecosistemas degradados. Con esta ronda de financiamiento, la startup proyecta avanzar su tecnología del nivel TRL6 al TRL9, consolidando la madurez técnica de su sistema antes de una futura expansión.

Entre los principales componentes de su propuesta se destacan:

  • iSeeds biotecnológicas: cápsulas biodegradables que mejoran la germinación.

  • Uso de drones: permiten una siembra precisa y rápida en amplias extensiones.

  • Análisis con IA: determina condiciones del suelo y selección de especies nativas.

Destino de la inversión y próximos pasos

Los recursos obtenidos serán destinados a impulsar la evolución tecnológica de las cápsulas biotecnológicas y fortalecer su sistema de análisis automatizado. Este avance permitirá a la compañía aumentar la eficiencia de sus proyectos y replicar su modelo en nuevas regiones de América Latina.

El interés de los inversionistas refleja la relevancia del enfoque sostenible de ReForest Latam, que combina innovación científica con un impacto ambiental positivo. Su modelo busca acelerar los procesos de reforestación masiva, contribuyendo a la recuperación de ecosistemas naturales mediante herramientas tecnológicas escalables.

Tecnología al servicio de la sostenibilidad

El cierre exitoso de esta ronda reafirma la posición de ReForest Latam como una de las startups más prometedoras del sector ambiental en la región. La combinación de biotecnología, inteligencia artificial y sostenibilidad representa un modelo que podría transformar los métodos tradicionales de reforestación, potenciando la regeneración de ecosistemas y creando oportunidades de impacto positivo a largo plazo.

También te puede interesar leer: 

MiChamba levanta USD 2.25M con el respaldo de Wollef

Relacionados Posts