El Instituto para el Futuro de la Educación (IFE) del Tecnológico de Monterrey abrió sus programas TecPrize e IFE Launch, dos iniciativas clave para impulsar a las startups EdTech más prometedoras de América Latina. Ambas convocatorias ofrecen una oportunidad única para validar, escalar y conectar soluciones tecnológicas con el ecosistema educativo y empresarial más sólido de la región.
El IFE y su apuesta por transformar la educación en América Latina
El IFE es una iniciativa estratégica del Tecnológico de Monterrey que busca impactar a más de un millón de personas mediante la innovación educativa. Con una red de investigación, observatorios, acompañamiento a docentes y colaboración con emprendedores, su enfoque está en resolver desafíos comunes en el sistema educativo de la región.
“Queremos conectar talento, tecnología y propósito”, señala Rodrigo Correa, coordinador de TecPrize. “Sabemos que los retos educativos son compartidos, y creemos que las startups EdTech tienen un rol clave en resolverlos”.
TecPrize: innovación abierta para los desafíos educativos de Latam
TecPrize se enfoca en identificar las necesidades educativas más urgentes de América Latina y el Caribe a través de inteligencia colectiva. Cada año, lanza un reto alineado con estas problemáticas, invitando a startups a presentar soluciones tecnológicas innovadoras. En 2025, el enfoque estará en inteligencia artificial para el desarrollo del talento y el workforce en la región.
El reto se diseña mediante talleres con actores clave del ecosistema, corporaciones, gobiernos, universidades, inversionistas y startups, para asegurar un diagnóstico certero y un impacto relevante.

“Este año queremos ver qué están haciendo las startups con IA para cerrar la brecha de habilidades en el entorno laboral”, agrega Correa. “Buscamos soluciones que impulsen el reskilling y upskilling en Latam”.
Uno de los casos de éxito más destacados es 1Mentor, ganadora de TecPrize 2023, que logró una salida exitosa tras ser adquirida por QS en enero de 2024. Aplica hoy y comienza el camino hacia TecPrize e IFE Launch.
IFE Launch: aceleración inmersiva para startups EdTech
Por su parte, IFE Launch nació ante la necesidad de una aceleradora especializada en EdTech en Latinoamérica. El programa ofrece una residencia de tres meses en Monterrey, México, donde los equipos seleccionados pueden validar sus productos, recibir acompañamiento experto y conectar con universidades, empresas e inversionistas del sector.
Entre los principales beneficios se incluyen:
- Validación con investigadores del TEC
- Acceso a más de 100.000 alumnos y 20 campus para pruebas
- Conexiones con corporativos como Cemex, FEMSA y Vitro
- Participación en el IFE EdTech Summit con más de 4.000 asistentes
- Acompañamiento para escalar ventas y abrir nuevos mercados
- Stand, pitch y contacto directo con expertos globales
“Nuestro mayor valor no es solo la infraestructura, es la conexión”, destaca César Sánchez, coordinador de IFE Launch. “Queremos que los founders vivan el ecosistema, por eso cubrimos la mayoría de gastos durante su estadía”.
¿Quiénes pueden postularse?
IFE Launch está dirigido a startups con una solución tecnológica funcional, enfocada en educación superior o profesional, que quieran escalar su propuesta en un entorno educativo real. La convocatoria está abierta a equipos de cualquier país, siempre que su impacto esté alineado con las necesidades de Latinoamérica.
Una sola postulación, dos oportunidades
Un aspecto clave es que una sola aplicación permite ser considerado tanto para TecPrize como para IFE Launch, según la etapa en la que se encuentre tu startup. La convocatoria a TecPrize ya está abierta y cierra el 31 de agosto, mientras que IFE Launch abre oficialmente el 1 de septiembre, aunque quienes postulen desde ya serán considerados para ambos programas.
“Soñamos con que nuestras startups lleguen a aceleradoras como Y Combinator. Queremos ser un puente para eso”, concluye César Sánchez.