Valutia cerró un fondo institucional de 10.6 millones de dólares destinado a respaldar a fundadores brasileños con ambiciones internacionales. La firma, liderada por Bruno Lino y Kiko Lumack, estructuró un vehículo de inversión enfocado en compañías creadas por brasileños desde etapas presemilla hasta Series A. Con el capital asegurado, la estrategia fue diseñada para consolidar una tesis transfronteriza ya validada mediante inversiones iniciales en Music AI y Wellhub.
El cierre del fondo representó un avance significativo para la firma, que busca conectar talento con mercados globales. El proceso reflejó disciplina ante un contexto de tasas elevadas, lo que permitió identificar oportunidades más atractivas y ampliar el acceso a nuevas compañías tecnológicas.

El levantamiento del fondo y su orientación estratégica
El cierre del primer fondo posicionó a la gestora dentro de un segmento enfocado en fundadores con capacidades técnicas y productos escalables. La estructura del vehículo permitió emitir cheques entre 300,000 y un millón de dólares, abordando distintas etapas tempranas. La participación de cerca de cien inversionistas limitados fue concretada pese al escenario macroeconómico desafiante, lo que reforzó la visión de Valutia frente a oportunidades globales.
El fondo completado abrió espacio para avanzar en una estrategia probada mediante apuestas iniciales. Music AI, creadora de la plataforma Moises, destacó como caso emblemático por su enfoque en inteligencia artificial aplicada a audio. El avance de esta empresa verificó la tesis de apoyar a fundadores brasileños con ambición global desde el primer día.
Avances del portafolio y consolidación del enfoque transfronterizo
Desde la creación del fondo, diez inversiones fueron firmadas y reflejaron un enfoque orientado a mercados internacionales. Wehandle se integró como la incorporación más reciente, tras una ronda concretada en septiembre de 2025. La planificación para los próximos cinco años incluye apoyar otras diez compañías y avanzar hacia un segundo fondo entre 2027 y 2028.
Este desarrollo permitió fortalecer una estrategia enfocada en fundadores que operan en distintos mercados globales. La integración de Eduardo Fuentes al equipo aportó redes adicionales en Brasil, Portugal y otros ecosistemas, lo que amplió el alcance del vehículo y consolidó conexiones relevantes para nuevas startups.
Lista de elementos clave en la estrategia “Valutia cierra fondo”
- Cheques orientados a startups entre pre-semilla y Series A.
- Apuesta por productos creados con tecnología avanzada.
- Portafolio compuesto por compañías con ambición transfronteriza.
- Participación de socios con trayectorias complementarias.
Moises como caso destacado dentro del portafolio
Moises, creada por el brasileño Geraldo Ramos en Estados Unidos, se posicionó como referencia del tipo de compañía respaldada por Valutia. La plataforma basada en inteligencia artificial permitió manipular pistas de audio mediante herramientas avanzadas. La ronda Serie A de 40 millones de dólares otorgó fuerza adicional al enfoque del fondo y fortaleció la visión transfronteriza.
El desempeño de Moises ilustró el tipo de oportunidad seleccionada por la firma. La inversión de un millón de dólares participó en una etapa clave y reforzó la ambición global del portafolio. Este caso consolidó un modelo que busca compañías competitivas en mercados tecnológicos avanzados.

Una plataforma para talento brasileño con proyección global
El cierre del primer fondo permitió definir una ruta clara para Valutia y consolidar un puente entre talento brasileño y mercados internacionales. La estrategia, el portafolio inicial y los casos destacados reflejaron un modelo orientado a compañías con potencial global. Con capital disponible y una segunda estructura prevista, la firma avanzará hacia nuevos acuerdos y fortalecerá una tesis que apuesta por innovación, ambición global y resultados sostenibles.
También te puede interesar leer:
Lumepic cierra ronda por USD 500k apoyada por Picante Fund y MrPink VC





