La firma de capital de riesgo 500 Global lanzó una convocatoria para invertir $300,000 dólares en startups de América Latina que desarrollen soluciones de inteligencia artificial (IA). Además del capital, se ofrece acompañamiento personalizado durante 12 meses enfocado en escalar negocios tecnológicos con impacto global. El fondo busca impulsar modelos de negocio sólidos, visionarios y con proyección internacional. Las empresas seleccionadas tendrán acceso a un Launchpad en Silicon Valley, epicentro mundial de innovación. La convocatoria está abierta de forma continua. Hasta el momento se han comprometido diez tickets, y se planea invertir en al menos treinta proyectos adicionales con enfoque global, tecnología avanzada y equipos resilientes.
500 Global convocatoria: criterios y visión regional
La 500 Global convocatoria está dirigida a startups en etapa temprana que utilicen inteligencia artificial con una visión de expansión internacional. No existe restricción por industria. El fondo prioriza a equipos fundadores capaces de adaptarse a escenarios de alta incertidumbre y enfocados en construir soluciones de clase mundial. Se requieren modelos escalables y con tracción. El objetivo de la firma es tender puentes entre América Latina y otros ecosistemas tecnológicos, como Silicon Valley, Medio Oriente y el Sudeste Asiático.
Beneficios clave para las startups seleccionadas
Las startups que sean elegidas accederán a múltiples beneficios estratégicos. Entre ellos se destacan:
- Inversión de $300,000 dólares por proyecto.
- Acompañamiento técnico y comercial durante 12 meses.
- Acceso al Launchpad de Silicon Valley.
- Asesoría en producto, cultura, contrataciones, ventas y marketing.
- Conexión con redes globales de innovación.
Además, las compañías podrán fortalecer sus bases operativas antes de activar fases de crecimiento o rentabilidad sostenida.
Detalles operativos de la convocatoria
La convocatoria de 500 Global se encuentra abierta permanentemente. Se han comprometido 10 tickets y restan 30 por asignar. La operación en Silicon Valley está activa desde 2010. La plataforma actual ha sido optimizada para fortalecer la conexión global. Este espacio físico y estratégico busca acelerar el desarrollo de tecnologías desde América Latina con visión global.
Tecnología latinoamericana con impacto global
La convocatoria lanzada por 500 Global demuestra el interés por escalar soluciones de IA creadas en América Latina. Con inversión, mentoría y redes estratégicas, se promueve la construcción de tecnología de alto nivel desde la región hacia el mundo.
¿Cómo participar?
La iniciativa busca conectar el talento y la resiliencia de los emprendedores latinoamericanos con los recursos, redes y oportunidades que ofrece el ecosistema. Si deseas conocer más, puedes ingresar a este enlace.
También te puede interesar leer:
Samu AI obtiene financiamiento de USD 300k con apoyo de 500 Global